Ecografia Doppler Valencia
¿Qué Ecografías Doppler realizamos?

Especialistas en la realización Ecografías Doppler
¿Cómo se realiza la Eco Doppler?

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?
¿Tiene algún riesgo esta prueba?

¿Cómo se realiza la Eco Doppler?

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?
¿Tiene algún riesgo esta prueba?


¿Dónde puedes realizarte una Ecografía Doppler?
Nuestro centro radiológico Resobert se especializa en radiología y diagnóstico por imagen. Somos especialistas en la realización de ecografías Doppler en Valencia. Contamos con un excelente equipo de profesionales sanitarios especializados, ya sea en radiodiagnóstico, sistemas músculo-esquelético, radiología neurológica y más áreas médicas.
Precio de las Ecografías Doppler
Reserva tu cita o infórmate sin compromiso
Dudas frecuentes sobre la Ecografía Doppler
En el caso de una ecografía convencional, muestra una estructura u órgano interno, no la sangre que circula por el sistema circulatorio de la zona. En cambio, la ecografía Doppler muestra el movimiento del flujo sanguíneo en la zona estudiada, permitiendo ver tanto su paso por las venas como en el funcionamiento del propio corazón.
En absoluto. Es una prueba ecográfica no invasiva, que no causa dolor ni incomodidad y es totalmente fiable y rápida.
Ninguno. Es una de las pruebas diagnósticas más seguras que existen, puesto que es una prueba no invasiva. Su realización incluso durante el embarazo es totalmente segura, por lo que esto nos indica el grado nulo de peligrosidad de dicha prueba.
Es muy raro encontrarse con un resultado fallido en esta prueba, ya que la eco Doppler muestra en tiempo real y de manera fiable cómo funciona el flujo sanguíneo en venas, arterias y corazón. Más bien si muestra alguna anomalía, puede ser por un flujo sanguíneo atípico, como una obstrucción, coágulo o estrechamiento de las arterias. La interpretación debe discutirse con el médico, así como a qué pueda deberse.
El profesional médico se encargará de revisar el flujo sanguíneo que muestra la ecografía, su velocidad, caudal y si existe estrechamiento o ensanchamiento, entre otros muchos factores. Si estos parámetros no se encuentran en sus valores normales, se le indicará al paciente.
En la ecografía solo se notará, además de la gama de grises, tonos en rojo, azul, blanco o amarillo. Será el médico especialista el encargado de dar el diagnóstico veraz con su interpretación de los resultados.
Conoce a nuestros profesionales
Dr. Rubén Molina Fábrega
Especializado en Resonancias y Ecografías
Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.
Dra. Eva Llopis
Dr. Enrique Molla
Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza,
Ecografías de mama y Mamografías.