Resonancia Magnetica

¿Qué cuidados hay que tener después de una resonancia magnética?

dolor-de-cabeza

Nos encontramos ante un examen no invasivo que permite diagnosticar y tratar ciertas enfermedades. A través de la resonancia magnética se crean imágenes por medio de un campo magnético muy potente, lo que permite observar de manera detallada los órganos, huesos, tejidos blandos y el resto de las estructuras internas del cuerpo. Lo que debes hacer después de una resonancia magnética es sencillamente aplicar medidas de precaución para evitar alguna complicación, que muy rara vez se dá. Los campos electromagnéticos no producen ningún daño conocido a los tejidos.

Lo que debes hacer después de una resonancia magnética
después de una resonancia magnética

Lo que debes tener en cuenta antes de la prueba de resonancia magnética

Antes de efectuar la resonancia magnética, es esencial que el paciente tenga en cuenta varios aspectos para una prueba correcta:

  • Lo primero es encontrarse en ayunas, esto de 4 a 6 horas antes de realizar la resonancia.
  • No se permite llevar objetos de metal, tales como: dispositivos intrauterinos (DIU), articulaciones implantadas, marcapasos, implantes, stents vasculares, grapas, entre otros.
Lo que no debes hacer antes de una resonancia magnética
marcapasos
  • No se recomienda los parches sobre la piel, de ser así, es necesario que lo notifique antes para tomar medidas pertinentes. 
  • Si el paciente se encuentra entre las siguientes situaciones, tales como: lactancia materna, embrazo, alergias, intervención quirúrgica reciente, trasplante de hígado o presenta claustrofobia, debe notificarlo al profesional para tomar las medidas necesarias antes de realizar el examen.
  • Acude sin maquillarte y con ropa comoda y fácil de quitar y poner y debes cumplir las normas de higiene mínimas.
  • Si el paciente lo requiere, es muy probable que le sea administrado por vía intravenosa, bien sea en la mano o en el brazo, un medio de contraste, esto para mejorar lo que es la calidad de la imagen y el diagnóstico.
  • Durante el examen, el paciente deberá permanecer muy quieto y relajado, generalmente, no se necesita el uso de la anestesia, sin embargo, existen casos como personas, bien sea niño o adultos, que sufren de claustrofobia y deben ser sedados para evitar que las imágenes salgan borrosas
Lo que debes hacer depués de una resonancia magnética
estar en ayunas antes

Cuidados después de una resonancia magnética

Luego de realizarse el examen de resonancia magnética, el paciente debe cumplir con lo siguiente:

  • Si le fue administrado un contraste, entonces, es importante que consuma suficiente agua después de una resonancia magnética , esto permite ayudar al cuerpo a eliminar los residuos restantes de lo administrado.
  • Si presentas cualquier tipo de efecto secundario luego del examen, tales como:
    • Reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) o
    • Mareos, es importante que le informes al médico.
    • Muy pocos pacientes experimentan efectos secundarios como nauseas o dolor del material de contraste. Es muy raro que seas alérgico al material de contraste y padezcas de urticaria, ojos que te pican u otras reacciones.
  • Si has sido sedado/a durante la prueba, debes evitar conducir y no es recomendable realizar ningún tipo de actividad que requiera de atención especial, hasta que te hayas recuperado por completo.
Lo que no debes hacer después de una resonancia magnética
conducir después de una resonancia magnética
  • Es esencial seguir las instrucciones que el médico indique acerca de los cuidados y las restricciones posteriores al examen.
  • Si te han colocado un dispositivo médico durante el procedimiento de la resonancia magnética, debes asegurarte de informárselo a tu médico (inmediatamente), esto si experimentas algún tipo de problema con el dispositivo, luego del procedimiento.
  •  Puedes volver a tus actividades cotidianas y hacer una dieta normal inmediatamente después del examen.

Es importante tener en cuenta que luego de practicar la resonancia magnética, dicha prueba es archivada (las imágenes) en una base de datos y posterior, el paciente es informado/a por un médico especialista en Radiodiagnóstico.

Si al paciente se le ha detectado algún tipo de anomalía que necesite un tipo de acción urgente, le será comunicado/a, luego de efectuar la prueba y se le informará los pasos a seguir. Por el contrario, si todo marcha bien no se necesitará que se realice ningún tipo de acción, hasta que el mismo acuda a la consulta. 

Lo que debes hacer depués de una resonancia magnética
estar quieto resonancia magnética

¿Cuáles son los riesgos de la resonancia magnética?

Los riesgos y las posibles complicaciones después de una resonancia magnética son los que se producen por no seguir las normas anteriores. Problemas con implantes metálicos o cuerpos extraños no detectados. Reacción, como dolores de cabeza, escalofríos y vómitos, al sedante o la anestesia. Reacción alérgica, como urticaria, comezón o sibilancias por el medio de contraste.