Resonancia Magnetica

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?

antes-de-una-resonancia-en-valencia

Realizarse una prueba diagnóstica de resonancia magnética nuclear es un procediiento muy seguro. Antes de una resonancia magnética es esencial tener en cuenta ciertas cosas que debes hacer para estar preparado/a para tu examen, en la mayoría de los casos este tipo de prueba solo requiere de una preparación mínima similar a otras pruebas diagnósticas

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
radiologo

Lo que debes saber antes de una resonancia

La resonancia magnética es un procedimiento que nos facilita imágenes de alta resolución del interior del cuerpo, utilizado por los profesionales para el diagnóstico de una gran variedad de afecciones, tales como:

  • Rupturas de ligamentos
  • Tumores, entre otros

Para este estudio se utiliza un imán grande, además, de ondas de radio que permiten observar los órganos y las estructuras que se encuentran en el interior del cuerpo.

Antes de realizarte una resonancia magnética debes tener en cuenta lo siguiente:

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
paciente-resonancia-magnética

No ingerir comida ni beber líquido

Existen casos donde es muy probable que te indiquen que no comas ni bebas nada antes de realizarte el examen.  El tiempo aproximado para abstenerse de comer y beber cualquier tipo de líquido o seco es un aproximado de cuatro horas antes de efectuarse la prueba, pudiendo ampliarse a 24-48 horas en algunos casos.

Se debe mencionar que este tipo de solicitud no siempre es necesario, sin embargo, dependerá del tipo de resonancia que el paciente se vaya a practicar en el cuerpo y de lo que requiera el médico.

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
ayunas 2 horas antes de una resonancia

Se debe limitar las idas al baño antes de una resonancia

Este tipo de solicitud puede variar y es muy probable que necesites beber gran cantidad de líquido (agua) antes de la resonancia. Además, es muy probable que debas limitar las idas al baño, esto, para que el agua este presente antes de realizarse la prueba.

Tenga presente siempre las instrucciones dadas antes de la preparación

Es necesario tener presente que las instrucciones que se le indique suelen variar, esto dependerá del sitio y de los objetivos de dicho examen, es por ello, que lo más aconsejable es siempre seguir las recomendaciones dadas, ten en cuenta que lo antes mencionado puede o no estar presente dentro de las instrucciones proporcionadas.  

Ten en cuenta lo siguiente:

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
resonancia-magnetica-en-valencia

Nunca guardes metal en el cuerpo

Siempre antes de realizarse una RM es importante quitarse todo el metal que tenga encima o dentro de su cuerpo, incluyendo, lo siguiente:

  • Los piercings
  • Pendientes (incluyendo los clips)
  • Relojes
  • Pulseras
  • Joyas
  • Anillos

Además, es necesario quitarse:

  • Pelucas que contengan cantidades pequeñas de metal
  • Audífonos y
  • Dentaduras postizas

No debe vestir ropa con:

  • Aros
  • Cinturones
  • Botones de metal
  • Hebillas
  • Cremalleras, entre otros

No llevar ningún tipo de metal es esencial, puesto que los escáneres de la resonancia magnética suelen generar fuertes campos magnéticos, lo que puede provocar imágenes distorsionadas o lesiones a causa del metal. 

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
antes-de-una-resonancia

Informar acerca de cualquier enfermedad preexistente

Es fundamental que el técnico encargado de efectuar el examen tenga en cuenta cualquier enfermedad preexistente, por lo que es recomendable hablar con el médico o el técnico antes de efectuarse la prueba, puesto que las resonancias magnéticas no son seguras para algunas personas.

Para las embarazadas o aquellas mujeres que se encuentren en periodo de lactancia, lo más sano es consultar con su médico antes de proceder a realizarse la prueba. En el caso de las embarazadas, lo más recomendable es efectuar el examen a partir de los tres meses.

¿Qué no debes hacer antes de una resonancia?
revisando-historial-médico

Si el paciente lleva consigo lo siguiente:

  • Prótesis articulares metálicas
  • Implantes cocleares
  • Válvulas cardiacas artificiales
  • Marcapasos
  • Clips metálicos
  • Desfibriladores cardiacos implantables
  • Dispositivos intrauterinos
  • Grapas quirúrgicas
  • Placas
  • Tornillos
  • Clavos
  • Endoprótesis
  • Bombas de infusión de fármacos implantadas y
  • Estimuladores nerviosos implantados

Lo más recomendable es que le informe al médico antes de hacerse una resonancia y que lo informado quede en su historial médico, puesto que lo antes mencionado no siempre suelen ser seguros para una RM.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *