Resonancia Magnética

Clases de  Resonancia Magnética Diagnóstico Por Imágenes

Resonancia Magnética
¿Para qué sirve este examen no invasivo?

Clínica Resobert especialistas en Resonancia Magnética en Valencia

Se trata de una técnica de obtención de imágenes médicas que utilizan un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y de los tejidos del cuerpo.

Es un gran imán con forma de tubo cuyo magnético realinea temporalmente las moléculas de agua en tu cuerpo. Las ondas de radio crean imágenes 3D que se pueden ver desde diferentes ángulos.

La resonancia magnética es una técnica no invasiva

Reserva tu cita o infórmate sin compromiso



    Recomendaciones de la prueba magnética

    Mediante la resonancia magnética se obtienen imágenes 3D a detalle de los órganos y tejidos. No es una prueba invasiva, ni causa dolor. La duración dependerá del tipo de estudio que te realicen y solo puede ser un poco molesto si padeces claustrofobia.

    • Si es portador de algún objeto metálico (prótesis, clavos, etc.), o si ha estado sometido a alguna intervención quirúrgica o lleva marcapasos, por favor, hágalo saber al técnico que le atenderá.
    • La administración de contraste puede provocar de manera muy excepcional alguna reacción alérgica de carácter leve. El GASODIO no contiene yodo.
    • Le solicitaremos una autorización en el cuestionario de seguridad.
    • Si es claustrofóbico y cree que podría experimentar ansiedad en el interior del aparato, por favor, comuníquelo al personal del centro antes de realizarse la prueba.
    • En caso de embarazo: No se conoce efecto nocivo alguno de la resonancia sobre el feto. A pesar de ello, no se recomienda su realización en pacientes embarazadas salvo que sea imprescindible. Cada caso será valorado por los médicos especialistas.

    • Debe permanecer completamente inmóvil y seguir las instrucciones para contener la respiración.
    • Limites de las personas de talla muy grande y respecto al peso.
    • Los implantes y otros objetos metálicos pueden dificultar la obtención de imágenes claras.
    • Un latido del corazón muy irregular puede afectar la calidad de las imágenes.
    • La respiración puede causar artefactos durante la RMN de tórax, abdomen y pelvis. El movimiento intestinal es otra fuente de artefactos en los estudios de RMN del abdomen y pelvis.
    • Se debe posponer el examen hasta luego del parto si estas embarazada.
    • La Resonancia Magnética no siempre distingue entre tejido de cáncer y el líquido, conocido como edema.

    Las imágenes obtenidas por la RMN se pueden ver inmediatamente. Sin embargo, su interpretación requiere mucha especialización y es llevada a cabo por médicos radiólogos. Este especialista hará un informe escrito que le entregarán a los pocos días de la realización de la prueba junto con las imágenes obtenidas. ¿Puedo descargar el informe y las imágenes desde “entrega de resultados online”?
    La duración de una resonancia magnética puede variar dependiendo del área del cuerpo que se esté examinando y de la técnica utilizada. En general, una resonancia magnética puede durar entre 30 minutos y 1 hora, pero puede requerir más tiempo en casos específicos. Es importante tener en cuenta que el tiempo de preparación antes del examen también puede aumentar el tiempo total de la resonancia. Siempre es recomendable preguntar a su médico o al centro de diagnóstico para conocer el tiempo específico de su examen.
    La resonancia magnética (MRI) es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos internos y estructuras del cuerpo. La MRI se utiliza para detectar y evaluar una variedad de condiciones médicas, incluyendo:

    • Lesiones en el cerebro y la médula espinal, como tumores, enfermedad de Alzheimer y lesiones traumáticas.
    • Problemas en los órganos internos, como el hígado, el riñón, el páncreas y el corazón.
    • Enfermedades de los vasos sanguíneos, como la aterosclerosis y la trombosis.
    • Lesiones en las articulaciones, como artritis y lesiones deportivas.
    • Cáncer, como el cáncer de mama, próstata, pulmón y cáncer de colon.
    • Trastornos de la médula ósea, como leucemia y mieloma.

    Además, la MRI se utiliza para guiar procedimientos médicos, como la biopsia y la cirugía, y para monitorear la respuesta del paciente al tratamiento.

    La resonancia magnética (MRI) es generalmente considerada segura y no tiene efectos secundarios a largo plazo. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar ciertos efectos secundarios durante o después del examen, tales como:

    • Sensación de confinamiento: Algunas personas pueden sentirse incómodas o claustrofóbicas dentro del tubo de la máquina.
    • Ruido: El ruido producido por la máquina puede ser fuerte y molesto.
    • Sensación de calor: Algunas personas pueden sentir calor en el área del cuerpo examinada durante el examen.
    • Reacciones al contraste: Si se utiliza contraste intravenoso, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como náuseas, dolor en el lugar de la inyección o una sensación de picazón.

    En casos muy raros, pueden ocurrir reacciones alérgicas al contraste y pueden ser graves, sin embargo, es importante informar al profesional si usted tiene alguna alergia conocida o si ha tenido reacciones alérgicas en el pasado.

    En general, los efectos secundarios de la resonancia magnética son leves y temporales, y no causan daño a largo plazo. Si tiene preguntas o preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios de un examen de MRI, hable con su médico o el técnico de MRI.

    Precio Resonancia Magnética

    Cuerpo Humano para tarifas de Resonancia Magnetica en Valencia

    Abdominal, Pélvica, Próstata: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Cerebral, Cervical: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Hombro: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Articular, Muñeca: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Cadera, Renal, Lumbar, Dorsal: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Rodilla: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Tobillo: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Pie: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Codo: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Mano, Dedos: 225 euros (no incluye contraste ni sedación)

    Los precios no incluyen contraste ni sedación. El contraste incrementa el precio en 75€.

    Las Resonancias Magnéticas de dos regiones anatómicas tienen un precio de 325€.

    Conoce a nuestros profesionales

    Radiologo especialista Dr Ruben Molina-min

    Dr. Rubén Molina Fábrega

    Facultativo especialista en Radiodiagnóstico

    Especializado en Resonancias y Ecografías
    Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.

    Dra Eva Llopis, Radióloga especialista en Valencia

    Dra. Eva Llopis

    Médico Especializada en Másculo-esquelético

    Ex-presidenta de la Sociedad Española Músculo esquelético de Radiología. Presidenta de la European Society of Musculoskeketal Radiology. Facultativo especialista Resonancias, Ecografías y Radiodiagnóstico de huesos y músculos.

    Enrique Molla, radiólogo en Resobert

    Dr. Enrique Molla

    Facultativo especialista en Radiología Neurológica

    Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza,
    Ecografías de mama y Mamografías.