Pruebas Radiológicas

Operarse de túnel carpiano

túnel carpiano

El túnel carpiano es una patología que se manifiesta producto de la presión del nervio mediano que pasa por el túnel del carpo, los síntomas que se presentan incluyen:

  • Entumecimiento
  • Hormigueo
  • Debilidad
  • Dolor en el área de los dedos, pulgar o palma de la mano
Operarse de túnel carpiano
Operarse del túnel carpiano

Una fractura, retención de líquido o un movimiento repetitivo de la muñeca, son factores relevantes para que surja el síndrome del túnel carpiano, su diagnóstico temprano es fundamental para evitar lesiones mayores en el nervio mediano.

El túnel carpiano dificulta el uso adecuado de la mano, debido a la debilidad muscular en los dedos y área de muñeca, dificulta la acción de sostener objetos, también promueve la pérdida de la sensibilidad.

Operarse de túnel carpiano
Cómo identificar la patología

Pruebas diagnósticas

Examen físico. Explorar la fuerza de la mano y los dedos junto con su sensibilidad a través de manipularlos con diversas pruebas. Estas pruebas son:

  • Prueba de Tinel. Apretar con el dedo el tendón palmar para forzar cosquillas y evidenciar afectaciones del nervio.
  • Signo de Durkan. Apretando sobre la zona de la palma de la mano que está el tendón.
  • Prueba de Phalen. Flexión forzada de la muñeca breve para detectar molestias en la punta de los dedos.

Electromiografía. Registrando mediante una aguja o a través de electrodos de superficie, de la actividad eléctrica muscular de la muñeca.

Pruebas de imagen. Sólo sirven para descubrir alguna patologías ocultas asociadas, medir el tamaño del canal o visualizar la zona de compresión del nervio. Se utiliza para ello la ecografía y la resonancia magnética de muñeca.

Operarse de túnel carpiano
Síndrome del tunel carpiano

Tratamientos quirúrgicos túnel carpiano

La cirugía es el tratamiento apropiado para corregir el síndrome del túnel carpiano, la liberación del túnel carpiano se realiza para reducir la presión del nervio mediano, mediante el corte de un ligamento.

Operarse de túnel carpiano
Tratamiento con cirugía

La cirugía puede ser de dos formas:

1.- Cirugía abierta

El médico realiza una incisión en la palma de la mano

2.- Cirugía endoscópica

El médico realiza una incisión en la muñeca y palma de la mano, a través del endoscopio realiza la cirugía.

La cirugía solo se usa en caso que no se alivia el dolor producido por el síndrome con otros tratamientos o cuando la lesión lleva mucho tiempo sin ser tratada y cause problemas a nivel del nervio mediano.

Una vez se opera la mano afectada por el síndrome del túnel carpiano, disminuyen los síntomas y mejoran la función de la mano, se recomienda luego de la cirugía realizar una terapia que refuerce los músculos y tendones de la zona de la mano.

Operarse de túnel carpiano
Operarse

¿Cuáles son los tratamientos alternativos a la operación del síndrome de túnel carpiano?

Los tratamientos alternativos a la cirugía solo son efectivos cuando se inicia la etapa de síndrome, en casos graves la mejor opción es la cirugía de liberación del túnel carpiano, algunos tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas leves del túnel carpiano son:

Operarse de túnel carpiano
Alternativa a operarse
  • No hacer uso de la mano afectada durante 1 a 2 semanas
  • Aplicarse compresas frías en las zonas de la palma y muñeca
  • Ingerir antiinflamatorios
  • Usar una férula para la muñeca
  • Optar por la fisioterapia
  • Inyecciones de corticosteroides
Operarse de túnel carpiano
Tratamientos alternativos a operarse

¿Cómo es el procedimiento de liberación del túnel carpiano?

El nervio mediano pasa por el túnel carpiano de la muñeca, este conducto es estrecho por lo que cualquier inflamación que ocurra en el túnel puede comprimir el nervio, causando un dolor agudo que imposibilita el uso de la mano.

La cirugía básicamente consiste en cortar el ligamento que cubre el túnel carpiano, para aliviar la presión del nervio, en ocasiones el especialista en la cirugía retira el tejido que se localiza alrededor del nervio mediano.

Operarse de túnel carpiano
Operarse del túnel carpiano

La cirugía se aplica en los casos donde el paciente no consigue alivio al dolor, cuando se ha probado tratamientos no quirúrgicos, el médico puede aplicar una terapia eléctrica en el nervio usando un electromiograma (EMG).

Una causa relevante para la aplicación de una cirugía de emergencia del túnel carpiano, es cuando los músculos del área de la muñeca y mano se reducen, producto de la compresión del nervio, cabe destacar que como toda cirugía, se puede presentar los siguientes riesgos:

  • Reacciones alérgicas
  • Sangrado
  • Infección
  • Debilidad
  • Entumecimiento de la mano
  • Lesiones a otros nervios o vasos sanguíneos
  • Sensibilidad en la cicatriz
Operarse de túnel carpiano
Operarse del túnel carpiano

Operarse de túnel carpiano es la mejor opción, cuando se presenta una sintomatología que no se alivia con otro tipo de tratamiento o que limita el uso adecuado de la mano, imposibilitando que el paciente lleve un ritmo de vida normal.

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico músculo-esquelético en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Médico Especializada en Músculo-esquelético (Radiodiagnóstico de huesos y músculos mediante Resonancias y Ecografías).

Ex-presidenta de la Sociedad Española Músculo esquelético de Radiología. Presidenta de la European Society of Musculoskeketal Radiology. Es autora y ha participado en numerosas publicaciones en libros.