Pruebas Radiológicas

Beneficios de la tomografía axial computarizada para el diagnóstico de enfermedades

tomografía axial computarizada

La tomografía computarizada (TC), a veces también llamada tomografía axial computarizada (TAC), es un examen o procedimiento médico no invasivo que utiliza equipos de rayos X especializados para producir imágenes transversales del cuerpo. Cada imagen transversal representa una «rebanada» de la persona que se está fotografiando, como las rebanadas de una hogaza de pan. Estas imágenes transversales se utilizan para una variedad de propósitos diagnósticos y terapéuticos.

Beneficios de la tomografía axial computarizada para el diagnóstico de enfermedades
Tomografía axial computarizada

Las tomografías axiales computarizadas se pueden realizar en cada región del cuerpo por una variedad de razones (por ejemplo, diagnóstico, planificación del tratamiento, intervención o detección). La mayoría de las tomografías axiales computarizadas se realizan como procedimientos ambulatorios.

La tomografía axial computarizada se ubica como uno de los cinco principales avances médicos en los últimos 50 años, según la mayoría de las encuestas médicas. La tomografía axial computarizada ha demostrado ser tan valiosa como herramienta de diagnóstico médico que se otorgó el Premio Nobel de Medicina de 1979 a sus inventores.

tomografía axial

Cómo funciona un sistema de tomografía axial computarizada

Tanto la tomografía axial computarizada como las radiografías convencionales toman imágenes de las estructuras internas del cuerpo. En las radiografías convencionales, las estructuras se superponen. Por ejemplo, las costillas se superponen al pulmón y al corazón. En una radiografía, las estructuras de interés médico a menudo quedan ocultas por otros órganos o huesos, lo que dificulta el diagnóstico.

En una imagen de tomografía axial computarizada, se eliminan las estructuras superpuestas, lo que hace que la anatomía interna sea más evidente.

Una mesa motorizada mueve al paciente a través de una abertura circular en el sistema de imágenes por tomografía axial computarizada.

Beneficios de la tomografía axial computarizada para el diagnóstico de enfermedades
Tomografía axial computarizada

Mientras el paciente está dentro de la abertura, una fuente de rayos X y un conjunto detector dentro del sistema giran alrededor del paciente. Una sola rotación suele tardar un segundo o menos. Durante la rotación, la fuente de rayos X produce un haz estrecho de rayos X en forma de abanico que atraviesa una sección del cuerpo del paciente.

Los detectores en filas opuestas a la fuente de rayos X registran los rayos X que atraviesan el cuerpo del paciente como una instantánea en el proceso de creación de una imagen. Se recopilan muchas «instantáneas» diferentes (en muchos ángulos a través del paciente) durante una rotación completa.

Para cada rotación del conjunto de fuente y detector de rayos X, los datos de imagen se envían a una computadora para reconstruir todas las «instantáneas» individuales en una o varias imágenes transversales (cortes) de los órganos y tejidos internos.

Las imágenes de tomografía axial computarizada de órganos internos, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos brindan una mayor claridad y más detalles que las imágenes de rayos X convencionales, como una radiografía de tórax.

Las imágenes de tomografía axial computarizada permiten a los radiólogos y otros médicos identificar estructuras internas y ver su forma, tamaño, densidad y textura. Esta información detallada se puede utilizar para determinar si existe un problema médico, proporcionar el alcance y la ubicación exacta del problema y revelar otros detalles importantes que pueden ayudar al médico a determinar el mejor tratamiento. Las imágenes también pueden mostrar si no hay anomalías. Una tomografía axial computarizada que no muestra anomalías también proporciona datos útiles. La información ayuda al médico al desviar la atención de preocupaciones médicas innecesarias.

tomografía

Usos

La tomografía axial computarizada es una valiosa herramienta médica que puede ayudar al médico a:

  • Diagnosticar enfermedad, trauma o anormalidad.
  • Planificar y guiar procedimientos intervencionistas o terapéuticos.
  • Supervisar la eficacia de la terapia (por ejemplo, el tratamiento del cáncer).
Beneficios de la tomografía axial computarizada para el diagnóstico de enfermedades
Tomografía axial computarizada
  • Determinar cuándo son necesarias las cirugías
  • Reducir la necesidad de cirugías exploratorias
  • Reducir la duración de las hospitalizaciones
  • Guiar el tratamiento de afecciones comunes como lesiones, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
  • Mejorar la ubicación de los pacientes en las áreas de atención adecuadas, como las unidades de cuidados intensivos

En una sala de emergencias, los pacientes pueden ser escaneados rápidamente para que los médicos puedan evaluar rápidamente su condición. Puede ser necesaria una cirugía de emergencia para detener el sangrado interno. Las imágenes de tomografía axial computarizada muestran a los cirujanos exactamente dónde operar. Sin esta información, el éxito de la cirugía se ve muy comprometido.

tomografo

La tomografía axial computarizada proporciona información médica que es diferente de otros exámenes de imágenes, como ultrasonido, resonancia magnética, SPECT, PET o medicina nuclear. Cada técnica de imagen tiene ventajas y limitaciones. Las principales ventajas de la tomografía axial computarizada son sus capacidades para:

  • Adquirir imágenes rápidamente.
  • Proporcionar información clara y específica.
  • Imagen de una pequeña porción o de todo el cuerpo durante el mismo examen.

Ningún otro procedimiento de imágenes combina estas ventajas en una sola sesión.

Beneficios de la tomografía axial computarizada para el diagnóstico de enfermedades
Tomografía axial computarizada

Beneficios y Riesgos

Cuando se usa adecuadamente, los beneficios de una tomografía axial computarizada superan con creces los riesgos. Las tomografías axiales computarizadas pueden proporcionar información detallada para diagnosticar, planificar el tratamiento y evaluar muchas afecciones en adultos y niños. 

Las preocupaciones sobre las tomografías axiales computarizadas incluyen los riesgos de la exposición a la radiación ionizante y las posibles reacciones al agente de contraste intravenoso, o colorante, que puede usarse para mejorar la visualización. La exposición a la radiación ionizante puede causar un pequeño aumento en el riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida de una persona. La exposición a la radiación ionizante es de particular preocupación en los pacientes pediátricos porque el riesgo de cáncer por dosis unitaria de radiación ionizante es mayor para los pacientes más jóvenes que para los adultos, y los pacientes más jóvenes tienen una vida más larga para que los efectos de la exposición a la radiación se manifiesten como cáncer.

Sin embargo, en niños y adultos, el riesgo de un examen por imágenes médicamente necesarias es bastante pequeño en comparación con el beneficio de un diagnóstico o intervención precisos. Es especialmente importante asegurarse de que las tomografías axiales computarizadas en niños se realicen con los factores de exposición adecuados, ya que el uso de configuraciones de exposición diseñadas para adultos puede resultar en una dosis de radiación mayor que la necesaria para producir una imagen útil para un paciente pediátrico.

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).