Pruebas Radiológicas

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas

Tendinitis de Quervain

Lo primero que mencionaremos en este artículo es que la Tendinitis de Quervain se trata de un trastorno que es por lo general bastante doloroso, esto se debe a que el mismo ataca los tendones de la muñeca que van hacia el pulgar, lo que ocasiona una molestia muy fuerte cuando la persona intentar agarrar algo, además de ser molesto si se desea cerrar el puño o si quiere mover simplemente la muñeca.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Además, la tenosinovitis de quervain puede aparecer a causa de:

  • Traumatismo o en todo caso por lesiones en la muñeca o en los tendones
  • Artritis reumatoide
Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Este padecimiento puede ser ocasionado por ciertas condiciones tales como:

  • Cuando realizas actividades deportivas que suelen comprometer el uso repetitivo de la mano o de la muñeca.
  • Actividades laborales donde se utiliza la mano y la muñeca de manera repetitiva.
  • En personas con edad comprendida entre los 32 años y 52 años, entre otros.

Es importante mencionar que este padecimiento suele afectar mucho más a las mujeres que a los hombres.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

¿Qué síntomas se siente?

En la tenosinovitis de Quervain los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Problemas para poder movilizar el pulgar y problemas para mover la muñeca cuando se intenta agarrar algo.
  • Dolor fuerte que se irradia del pulgar hacia lo que es el antebrazo y viceversa.
  • Cierta inflamación en el brazo
  • Una sensación donde sientes que queda como tieso el pulgar al movilizarlo.
Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Las personas que presentan algunos de estos síntomas deben consultar de forma inmediata a su médico de cabecera, ya que la tenosinovitis de Quervain en ocasiones limita lo que es el movimiento de las muñecas y además proporciona un dolor que suele ser muy fuerte.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Pruebas diagnósticas

Si tienes tendinitis de quervain un ortopedista valorará tu caso y efectuará una revisión física de la mano para conocer si el paciente siente dolor cuando se le presiona el pulgar.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Prueba de Finkelstein

Se trata de una prueba que consiste en doblar lo que es el pulgar sobre la palma de la mano y posteriormente envolverlo con los dedos y flexionar la muñeca hacia el meñique. Si al efectuar este proceso la persona siente dolor en la muñeca justo al lado del pulgar, entonces el médico confirmara que la misma padece de Tendinitis de Quervain.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

El médico indicará el posible tratamiento que ayudará a reducir la inflamación y además ayudará a recuperar lo que es la movilidad del pulgar.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO

La alteración de los tendones se confirma mediante una ecografía diagnostica, donde se pueden encontrar los siguientes hallazgos:

  • 1. Engrosamiento de la polea.
  • 2. Derrame líquido peritendinoso.
  • 3. Alteración morfológica de los tendones.
  • 4. Hipervascularización peritendinosa.
  • 5. Alteraciones morfológicas del compartimento y de los tendones.
Tendinitis de Quervain

La ecografía sirve para valorar el número de tendones lo que es importante de cara a su diagnóstico e incluso su tratamiento.

Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

Tratamiento

Entre el tratamiento más común se encuentra:

  • Analgésicos
  • Crioterapia en el área que se encuentra afectada
  • Antiinflamatorios
  • Corticosteroides inyectables
  • Terapia física para fortalecer las muñecas, manos y los brazos, lo que permite reducir el dolor
  • Cirugía cuando el caso es muy grave
  • Inmovilización del pulgar y la muñeca colocándole una férula para lograr sostener los tendones y lograr mantenerlos derechos.
Tendinitis de Quervain pruebas diagnósticas
Tendinitis de Quervain

¿Qué pasa si no se cura la tendinitis De Quervain?

Si la afección continúa demasiado tiempo sin recibir tratamiento, el dolor puede extenderse aun más en el pulgar, volver al antebrazo o ambas cosas. Pellizcar, asir y otros movimientos con el pulgar y la muñeca agravan el dolor.

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico músculo-esquelético en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Médico Especializada en Músculo-esquelético (Radiodiagnóstico de huesos y músculos mediante Resonancias y Ecografías).

Ex-presidenta de la Sociedad Española Músculo esquelético de Radiología. Presidenta de la European Society of Musculoskeketal Radiology. Es autora y ha participado en numerosas publicaciones en libros.