Pruebas Radiológicas

Resonancia magnética nuclear de cuello

resonancia magnética de cuello

En la resonancia magnética nuclear de cuello las imágenes detallan la zona del cuello a nivel de la columna cervical para hallar anomalías patológicas como tumoraciones o infecciones, en el estudio se visualiza las estructuras anatómicas de la región cervical.

resonancia magnética nuclear de cuello
Resonancia magnética de cuello

¿Que se detecta en una resonancia magnética nuclear de cuello?

El estudio se prescribe ante la presencia de alteraciones en las partes blandas del cuello, tales como neoplasia o problemas para deglutir, igualmente puede solicitarse el estudio para el diagnóstico de enfermedades en las siguientes zonas del cuello:

  • Fosas nasales, faringe y cavidad oral
  • Glándulas salivales
  • Adenopatías
  • Quistes branquiales
resonancia magnética nuclear de cuello
Resonancia magnética de cuello

Regiones del estudio

Para el estudio de la RMN de cuello, la región cervical se divide en:

Región Suprahioidea

Abarca las zonas de la nasofaringe, orofaringe, fosas nasales, cavidades sinusales vecinas, cavidad oral, paratiroides, espacios vasculares y submandibulares.

Región Infrahioidea

En esta región se incluyen las zonas de la laringe, hipofaringe, traquea, esófago proximal, tiroides, paratiroides y las estructuras adyacentes.

Resonancia magnética de cuello

¿Cuánto tiempo dura la resonancia magnética nuclear de cuello?

El examen requiere que el paciente posea dos horas en ayuna, su duración es de 20 a 30 minutos, es realizada por un especialista en radiodiagnóstico el cual toma las fotografías de las imágenes para capturarlas en la placa radiográfica.

resonancia magnética nuclear de cuello

Motivos para realizarse la resonancia magnética nuclear de cuello

La resonancia a nivel cuello permite diagnosticar enfermedades óseas de la parte posterior del cuello, el estudio también detecta enfermedades en la parte superior de la espalda incluyendo:

  • Tejidos blandos
  • Nervios
  • Discos
  • Columna

Una resonancia de cuello se realiza para el descarte de afecciones anatómicas de los huesos de la columna cervical, malformaciones o búsqueda de lesiones ocasionadas por traumatismos severos en la zona del cuello.

resonancia magnética nuclear de cuello
Tratamiento de cuello

Otros factores por los cuales es necesario aplicar el estudio de la resonancia nuclear magnética de cuello son los siguientes:

  • Dolor intenso a nivel del cuello
  • Entumecimiento en el cuello
  • Hormigueo
  • Debilidad en el área de los brazos, hombros y cuello
  • Descarte de patologías de cuello y sistema nervioso
  • Diagnóstico de tumores
  • Inflamación de las vértebras
resonancia magnética nuclear de cuello
Resonancia magnética de cuello

Patologías

La RM de cuello tiene la característica de ofrecer imágenes detalladas  de alta resolución de esta zona, es un estudio no invasivo que no produce dolor, se puede prescribir para descartar las siguientes patologías:

  • Aneurismas cerebrales
  • Trastornos a nivel de oído
  • Esclerosis múltiple
  • Patologías oculares
  • Problemas a nivel de la médula espinal
  • ACV
  • Tumores
resonancia magnética nuclear de cuello
Resonancia magnética de cuello
  • Lesiones cerebrales por traumatismos craneales
  • Problemas de deglución
  • Inflamación de los ganglios
  • Mononucleosis
  • Estenosis cervical
  • Hernias discales
  • Espondilosis cervical
  • Osteomielitis
  • Fracturas
  • Fisuras
  • Tumores medulares
  • Cambios degenerativos en los huesos por el envejecimiento
resonancia magnética nuclear de cuello
Resonancia magnética de cuello

La resonancia magnética de tejidos blandos se aplica a nivel del cerebro para poder diagnosticar patologías anatómicas relacionadas con problemas congénitos, hereditarios, malformaciones o problemas funcionales críticos de las zonas del cerebro.

Se puede conocer el flujo sanguíneo cerebral y la evaluación de daños cerebrales, puede usarse como control de las funciones cerebrales en pacientes sometidos a intervención quirúrgica cerebral.

La RM de cuello permite diagnosticar que parte del cerebro afecta el lenguaje y la memoria luego de un accidente o lesión cerebral, es un estudio completo el cual se usa para el diagnóstico temprano de enfermedades que afectan dicha zona.

Es un estudio que aporta grandes beneficios a la hora de detectar anomalías en el área de cabeza y cuello, inclusive la aparición de infecciones o tumores, y es inocuo porque no produce efectos secundarios que afecten la salud del paciente.

Resonancia magnética de cuello

¿Cuánto tiempo tardan en dar los resultados de una resonancia?

Su médico recibirá los resultados de la resonancia magnética nuclear de cuello normalmente en 24/48 horas después de su examen. En el se inclyen los informes y las imagenes.

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).