Pruebas Radiológicas

Resonancia magnética de pierna

Resonancia magnética en una pierna

La resonancia magnética de pierna nuclear (RMN) usa un campo magnético, ondas de radio y una computadora para crear cortes de imagen detallados (secciones transversales) de las distintas partes de la pierna, el pie, el tobillo y la rodilla, así como los diferentes tipos de tejido, como cartílagos, ligamentos, tendones y meniscos (amortiguadores en la articulación de la rodilla). La tecnología de la resonancia magnética produce buenas imágenes de los tejidos blandos y permite al médico evaluar diferentes tipos de tejido corporal, así como distinguir el tejido sano normal del tejido enfermo.

Resonancia magnética de la pierna

¿Por qué se realiza la resonancia magnética de pierna?

Esta prueba proporciona imágenes detalladas de partes de la pierna que son difíciles de ver con claridad en las tomografías computarizadas.

Su médico puede solicitar una resonancia magnética de la pierna si tiene:

  • Una masa que se puede sentir en un examen físico.
  • Un hallazgo anormal en una radiografía o gammagrafía ósea.
  • Defectos congénitos de la pierna, el tobillo o el pie.
  • Dolor de huesos y fiebre.
  • Huesos rotos.
  • Disminución del movimiento de la articulación del tobillo.
  • Dolor, hinchazón o enrojecimiento en una pierna.
  • Enrojecimiento o hinchazón de la articulación del tobillo.
  • Dolor en las piernas y antecedentes de cáncer.
  • Dolor en la pierna, el pie o el tobillo que no mejora con el tratamiento.
  • Inestabilidad de su tobillo y pie.
resonancia magnética de pierna
resonancia magnética de pierna

Cómo prepararse para el examen

Es posible que le pidan que no coma ni beba nada durante 4 a 6 horas antes de la exploración.

Antes de que se realice la prueba, se le pedirá que complete un cuestionario, que ayudará a determinar si una resonancia magnética es segura para usted. Las personas con varios implantes (generalmente metálicos) o con metal en el cuerpo (incluidos algunos tatuajes) pueden tener dificultades con una resonancia magnética, que utiliza un fuerte campo magnético. El médico especialista en imágenes debe estar informado de cualquiera de estos posibles problemas.

resonancia magnética de pierna
radiólogo

Debe informar al tecnólogo, al enfermero de radiología y/o al médico especialista en imágenes sobre cualquier alergia que pueda tener. o en caso de estar embarazada o amamantando.

Después se le pedirá que se cambie y se ponga una bata de hospital.

Si tiene claustrofobia (miedo a las áreas pequeñas y cerradas) o siente dolor cuando está acostado boca arriba durante más de 30 minutos, es posible que su médico de referencia puede recetarle un relajante o analgésico para ayudarlo durante el examen. En estos casos, es recomendable acudir con algun acompañante que pueda llevarlo a casa. Su médico también puede sugerir una resonancia magnética abierta, en la que la máquina no está tan cerca del cuerpo.

Resonancia en pierna

¿Cómo se realiza la resonancia magnética de la pierna?

Se le pedirá al paciente que use una bata de hospital o ropa sin cierres metálicos ni broches (como pantalones de chándal y una camiseta). Se debe asegurar de quitar el reloj, las joyas y la cartera del paciente. Algunos tipos de metal pueden causar imágenes borrosas.

Posterior a esto, el paciente se recostará en una mesa angosta que se desliza hacia un escáner en forma de túnel.

Algunos exámenes usan un tinte especial (contraste). La mayoría de las veces, recibirá el tinte a través de una vena del brazo o la mano antes de la prueba. A veces, el tinte se administra en una articulación. El tinte ayuda al radiólogo a ver ciertas áreas con mayor claridad.

Durante la resonancia magnética, la persona que opera la máquina lo observará desde otra habitación. La prueba suele durar de 30 a 60 minutos, pero puede llevar más tiempo.

resonancia magnética de pierna
imagenes resonancia magnética de pierna

¿Cómo se sentirá la resonancia magnética de la pierna?

Un examen de resonancia magnética no causa dolor. Tendrá que mantenerse quieto. Demasiado movimiento puede desenfocar las imágenes de la resonancia magnética y causar errores.

La mesa puede estar dura o fría, pero puede pedir una manta o una almohada. La máquina hace fuertes ruidos de golpes y zumbidos cuando se enciende. Puede usar tapones para los oídos para ayudar a bloquear el ruido.

Un intercomunicador en la habitación le permite hablar con alguien en cualquier momento. Algunas resonancias magnéticas tienen televisores y auriculares especiales para ayudar a que pase el tiempo.

No hay tiempo de recuperación, a menos que le haya sido administrado un medicamento para relajarse. Después de una resonancia magnética, puede volver a su dieta, actividad y medicamentos normales.

Resonancia magnética

Resultados normales

Un resultado normal significa que sus piernas no presentan ninguna anormalidad.

¿Qué significan los resultados anormales?

Los resultados anormales pueden deberse a:

  • Cambios degenerativos debido a la edad.
  • Abscesos.
  • Tendinitis de Aquiles.
  • Artritis.
  • Huesos rotos o fracturas.
  • Infección en el hueso.
  • Lesión de ligamentos, tendones o cartílagos.
  • Daño muscular.
  • Osteonecrosis (necrosis avascular).
  • Ruptura de la fascia plantar (Fascitis plantar).
  • Disfunción del tendón tibial posterior.
  • Desgarro o ruptura del tendón de Aquiles en la zona del tobillo.
  • Tumor o cáncer en el hueso, músculo o tejido blando.
resonancia magnética de pierna
resonancia magnética de pierna

Riesgos

La resonancia magnética no contiene radiación. No se han informado efectos secundarios de los campos magnéticos y las ondas de radio.

También es seguro realizar una resonancia magnética durante el embarazo. No se han probado efectos secundarios ni complicaciones.

El tipo más común de contraste (tinte) que se usa es el gadolinio. es muy seguro. Las reacciones alérgicas son raras. Sin embargo, el gadolinio puede ser dañino para las personas con problemas renales que necesitan diálisis.

Los fuertes campos magnéticos creados durante una resonancia magnética pueden hacer que los marcapasos cardíacos y otros implantes no funcionen de forma correcta. También puede hacer que una pieza de metal dentro de su cuerpo se mueva o se desplace. Por motivos de seguridad, no lleve nada que contenga metal a la sala del escáner.

resonancia magnética de pierna
resonancia magnética de pierna

Consideraciones

Las pruebas que se pueden hacer en lugar de una resonancia magnética incluyen:

  • Radiografía.
  • Tomografía computarizada de la pierna.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET).
  • Radiografía de la pierna.

Se puede preferir una tomografía computarizada en una emergencia. La prueba es más rápida que la resonancia magnética y, a menudo, está disponible en la sala de emergencias.

Carlos Eduardo Rivera Urbina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *