Pruebas Radiológicas

Resonancia Magnética de pie

rfesonancia magnética de pie

En la resonancia magnética de pie se examina detalladamente la composición ósea, articular y muscular de esta zona del cuerpo, su fin es obtener imágenes nítidas de la estructura del pie para poder diagnosticar correctamente el tipo de patología que se padece.

La RM del pie se prescribe en pacientes que han sufrido un trauma en esta área o ante la presencia de dolores de origen desconocido, distensiones, hematomas, infecciones o edemas, con ella se puede apreciar desgarros o fracturas pequeñas que no se aprecian con los Rayos X.

Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de pie

Qué diagnósticamos con una resonancia magnética del pie

La resonancia magnética de pie, puede diagnosticar las siguientes patologías:

  • Lesiones de ligamentos
  • Síndrome de pinzamiento
  • Lesiones tendinosas
  • Algie postraumático
  • Lesiones óseas con o sin trauma
  • Osteoporosis
Resonancia Magnética de pie
resonancia-magnética-de-pie
  • Osteomielitis
  • Artritis
  • Síndrome de la gota
  • Neuropatía compresiva del pie y tobillo
  • Fascia plantar
  • Tumoraciones de partes blandas
  • Tumoraciones óseas
  • Neuroma de morton
Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de pie

Cómo se realiza una resonancia magnética de pie

Duración de la prueba diagnóstica

La prueba tiene una duración de 20 a 30 minutos, en ocasiones puede extenderse hasta 60 minutos dependiendo de la gravedad de la lesión, su importancia radica en el hecho que se puede apreciar mejor la zona del pie por su precisión.

Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de pie

Prueba inocua y segura

La resonancia del pie es segura, ya que usa ondas magnéticas inofensivas para la captura de las imágenes, a diferencia de otras pruebas de imagenología como los Rayos X, la tomografía y el ultrasonido.

Contraste implicaciones

Si la resonancia de pie es con contraste su coste aumenta porque requiere la aplicación de una sustancia por vía endovenosa que mejora la visibilidad de las estructuras del pie, esta resonancia está contraindicada en personas alérgicas.

Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de pie

Contraindicaciones de la RM de pie

No se recomienda realizar la resonancia magnética de pie en los siguientes casos

  • Implantes metálicos
  • Marcapaso
  • Primer trimestre del embarazo
  • Bomba de insulina
  • Neuroestimulador
  • Clips vasculares
  • Tatuajes con tintas metálicas
  • DIU
  • Parkinson
Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de tobillo

Posibles fectos secundarios de resonancia magnética nuclear con contraste

Aunque la resonancia magnética no causa efectos secundarios, si se prescribe la RM de pie con contraste, puede suscitarse los siguientes efectos:

  • Mareos
  • Escozor
  • Enrojecimiento
  • Sabor metálico
  • Náuseas
  • Mareos
  • Sensación de calor
  • Sensación de frío
Resonancia Magnética de pie
resonancia-magnetica

Resultados de la resonancia magnética del pie

Las imágenes que se obtienen con el uso de la resonancia del pie son nítidas, por lo cual se pueden apreciar anomalías, tales como:

  • Cambios degenerativos por la sobrecarga de los pies
  • Fracturas óseas
  • Luxaciones
  • Esguinces
  • Daño a los ligamentos
  • Daños a los tendones
  • Fascitis plantar
  • Neuropatías de compresión
  • Deformidades del pie
  • Enfermedades reumáticas
  • Inflamaciones de origen desconocido
  • Anomalías anatómicas
  • Neoplasias
  • Presencia de tumores

La resonancia magnética informa sobre el estado de salud de la estructura del pie, luego de someterse a un traumatismo, a través de ella se diagnostica la causa del problema a nivel del pie, para colocar el tratamiento adecuado, o programar una cirugía si es necesario. Muchas veces se realiza conjuntamente una resonancia magnética de pie y tobillo juntas.

Resonancia Magnética de pie
resonancia magnética de pie

Ventajas de la RNM de pie

En resumen, la RMN de pie es un estudio confiable para el diagnóstico de patologías asociadas al área del pie, en el cual se diagnostican lesiones que no pueden apreciarse en otras pruebas de imágenes como Rayos X, tomografías o ultrasonidos.

Este tipo de prueba le ofrece al especialista en traumatología un panorama más amplio para el diagnóstico preciso de la afección en la zona plantar y prescribir el tratamiento apropiado, incluso programar una cirugía en caso de ser necesaria.

El precio de la resonancia es el mejor en relación a la claridad diagnóstica que tiene respecto otras pruebas.

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.

Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *