Pruebas Radiológicas

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar 

Resonancia Magnética de Columna Lumbar 

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar se centra en la columna vertebral es una de las partes más importantes del cuerpo humano, pues es a través de ella donde se encuentra la médula espinal (que nos permite transmitir al cerebro la información de los estímulos que percibe nuestro cuerpo, y también comunica a nuestro cuerpo los impulsos nerviosos enviados desde el cerebro).

A su vez, al ser un esqueleto, estructura la mitad superior de nuestro cuerpo, y permite conectar los huesos de la cabeza con el tórax, y al tórax con nuestros miembros inferiores.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
esploración columna lumbar

La columna vertebral se conforma por elementos como: huesos (llamados “vértebras”, distribuidas en: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares y 5 sacras), ligamentos que permiten unir una vértebra a otra, discos intervertebrales formados por cartílago, tendones y nervios.

Este conjunto de estructuras puede verse afectado por diferentes situaciones: golpes, sobrecargas, enfermedades, inflamación de los nervios (…), y en muchos casos, eso se refleja en problemas en la zona lumbar, que es donde la columna tiene una cierta desviación hacia adelante (hacia el abdomen).

Resonancia Magnética de Columna Lumbar

Cuando se presentan anomalías a nivel cervical, muchas veces se hace uso de las radiografías, pero no todo el tiempo ese tipo de estudio imagenológico es funcional para poder resolver un verdadero diagnóstico de la patología que se pueda estar presentando.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar 

Por ello, se recurre a otro tipo de estudio imagenológico llamado Resonancia Magnética. Este se realiza a través del fenómeno de la resonancia magnética nuclear, en el cual se utilizan potentes ondas de radio -a través de un gran imán- para poder “reorganizar” temporalmente ciertos elementos del cuerpo, como las moléculas de agua, por lo que los átomos generan ciertas señales que son percibidas por computadora y forman una imagen de la composición corporal.

Este tipo de examen se utiliza en casos en los que las radiografías u otros estudios diagnósticos no han sido eficientes para poder detectar la razón de las molestias que sufre el paciente y que le llevaron a consulta.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
Resonancia Magnética de Columna Lumbar

¿Qué se puede detectar a través de una Resonancia Magnética de Columna Lumbar?

Como mencionamos, los elementos que conforman a la columna, a veces pueden sufrir anomalías o enfermedades, y estas son algunas de ellas:

-Inflamación o rotura de los discos intervertebrales: estos son “ruedas” conformadas por cartílago que se interponen entre una vértebra y otra para amortiguar el roce entre una y otra, y permitir a su vez la rotación de la columna.

Si estos discos se inflaman, se puede generar un gran dolor, pues presionan a los nervios cercanos y generan gran incomodidad al momento de realizar movimientos de rotación o inclinación de la columna.

Si la inflamación persiste y alcanza altos niveles, puede llegar a ocasionar una hernia discal, pudiendo ocasionar la rotura del disco y daño a las raíces de los nervios que allí se encuentren.

-Inflamación ciática: se refiere a cuando el nervio ciático -que recorre la parte baja de la espalda, el muslo y la pierna- ha sido pinzado en algún punto de su trayecto, inflamándose y generando dolor o falta de sensibilidad principalmente en la parte trasera del muslo y de la pierna, e incluso pérdida de control de los intestinos o de la vejiga.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
dolor crónico de espalda

Esto suele ocurrir a causa de una hernia discal, o del crecimiento óseo excesivo cerca de él.

-Inflamación o daño en la médula espinal: la médula espinal es un conjunto de nervios con fibras aferentes –que llevan información de estímulos corporales hacia el cerebro- y fibras eferentes –que transmiten impulsos nerviosos desde el cerebro hacia el cuerpo-. Esto permite que podamos entender lo que ocurre a nuestro alrededor y que podamos reaccionar en consecuencia.

A este nivel, las raíces de los nervios pueden sufrir de inflamación debido a sobrecarga, golpes, a la inflamación de los discos intervertebrales, pinzamiento por estructuras óseas (…).

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
Resonancia Magnética de Columna Lumbar

Una resonancia magnética permite observar desde dónde inicia la inflamación, pero también da lugar al diagnóstico de la razón de la misma en caso de anomalías en las estructuras que los rodean.

-Escoliosis lumbar: se conoce como escoliosis a la desviación anormal de la columna. Se menciona como anormal porque la columna, naturalmente, presenta desviaciones mínimas pero distinguibles que permiten un funcionamiento normal como le conocemos, pero cuando esas desviaciones son de mayor grado, generan dificultades en la salud del afectado.

Suele distinguirse en casos muy avanzados debido a que el paciente exhibe un hombro o un lado de la cadera más arriba que otro, pero, en casos más tempranos, puede ser imperceptible a simple vista, por lo que una Resonancia Magnética puede permitir el diagnóstico preciso.

-Otras enfermedades o problemas: esta zona también puede sufrir de hemorragias, presentar la aparición de tumores o infecciones que afecten a los tejidos.

densitometria

 ¿Qué debo tener en cuenta respecto a la Resonancia Magnética de Columna Lumbar?

-Es un proceso no invasivo. A diferencia de la radiografía, este estudio no utiliza rayos x; solo ondas de radio que no generan ningún daño en el organismo.

En casos específicos se requiere de la utilización de un medio de contraste, el cual permite observar algunas partes de la composición del organismo que no se ven en la resonancia por sí sola, y permite mejorar la calidad de la imagen.

En esa situación se debe tener en cuenta el bajo pero existente índice de probabilidad de presentar reacciones alérgicas a la sustancia básica del compuesto que será introducido vía endovenosa, y que pudiese ser perjudicial en casos de pacientes con problemas a nivel renal.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
columna dorsal

-Estarás acostado en una camilla que se introducirá en una máquina tubular. La máquina presentará sonidos fuertes y repetitivos que solo indican que está haciendo su trabajo. Nada te dañará durante el proceso.

Si sientes ansiedad en espacios cerrados, puedes comentarlo con el equipo médico antes del procedimiento para que se te sea administrada una dosis de anestesia que ayudará a facilitar el proceso.

-No afectará tu rutina diaria ni antes ni después. No necesitas una preparación previa, y una vez terminado el estudio, puedes seguir con tus actividades cotidianas sin problemas.

Diagnóstico mediante Resonancia Magnética de Columna Lumbar
diferencias en columnas vertebrales

Carlos Eduardo Rivera Urbina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *