Pruebas Radiológicas

Resonancia magnética con contraste

resonancia-magnética-con-contraste-canon

La resonancia magnética con contraste es una herramienta imprescindible en la práctica clínica y gracias a los avances tecnológicos la misma ha ido mejorando significativamente, esto la ha convertido en un procedimiento esencial que permite observar imágenes de los tejidos blandos, entre otros.

Para diferenciar los tejidos endógenos, es necesario el uso de contraste, este permite determinar una mayor sensibilidad y además permite identificar posibles patologías y lesiones.

Resonancia magnética con contraste

La resonancia magnética se trata de una prueba diagnóstica por imagen que ayuda al análisis de las estructuras óseas y las blandas, además de los vasos sanguíneos, vísceras y las estructuras del sistema nervioso central.

Es importante mencionar que la resonancia magnética permite obtener imágenes de una gran calidad, así como los detalles, esto para que el médico pueda observar modificaciones en lo que es la estructura y los tejidos y así pueda establecer un diagnóstico preciso.

Resonancia magnética con contraste

Ahora bien, el contraste que se utiliza para la resonancia magnética, se trata de una clase de producto farmacéutico (normalmente Gadolinio ) que ayuda a mejorar la diferenciación por imagen entre lo que es el tejido normal y el tejido dañado, además permite valorar lo que es el estado funcional de los órganos y el flujo sanguíneo.

El contraste tiene la capacidad de acumularse en ciertos tejidos, esto hace que se modifique de manera temporal las propiedades electromagnéticas, lo que permite que sean destacadas en las imágenes que son obtenidas tras realizar la resonancia magnética.

Resonancia magnética con contraste

Para qué sirve una resonancia magnética con contraste

La aplicación del contraste sirve en medicina para lograr diferenciar y además destacar lesiones en los distintos tejidos, tales como:

  • Anomalías vasculares
  • Tumores
  • Anomalías cardiacas, entre otros.
Resonancia magnética con contraste
resobert en catarroja

El contraste es administrado generalmente por vía intravenosa directamente al cuerpo, esto a través de una sonda, además se puede inyectar de manera directa en una articulación. Existe, también, otras vías de administración para otros tipos de contraste que suelen ser utilizados en otros tipos de técnicas de diagnóstico, que suele ser vía oral.

Resonancia magnética con contraste

Cuántas horas de ayuno para una resonancia magnética con contraste

El paciente que se realiza una resonancia magnética con contraste debe tener por lo menos 6 horas de ayuno aproximadamente, el mismo podrá beber agua dos horas antes de la prueba. Es importante mencionar que la prueba tiene una duración aproximada de 30 minutos.

Resonancia magnética con contraste
ayunar 6 horas resonancia

Precio resonancia magnética con contraste

El precio de la resonancia magnética con contraste para conocer su estado de salud puede variar entre los 200 euros y los 500 euros aproximadamente; sin embargo, esto dependerá del centro médico donde decidas realizarte el procedimiento.

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *