Pruebas Radiológicas

¿Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada?

resonancia magnética

Así que tiene un problema médico y su médico ordenó una resonancia magnética. Su reacción inmediata es de desgana y ansiedad. Las resonancias magnéticas a menudo son necesarias, pero no son divertidas. Entonces ¿cuáles son tus opciones? La buena noticia es que hacerse una resonancia magnética hoy no tiene por qué ser tan malo. Además de las máquinas cerradas tradicionales, ahora hay máquinas de «calibre ancho» más grandes e incluso resonancias magnéticas abiertas. Teniendo de cuenta su problema individual, sepa que hay alternativas personalizas.

Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada
diferencias resonancia abierta y una cerrada

Las resonancias magnéticas y su importancia

Desde su creación, las máquinas de imágenes por resonancia magnética (IRM) han tenido un gran impacto en la forma en que diagnosticamos ciertas enfermedades y estudiamos los órganos internos. Mediante el uso de resonancias magnéticas, podemos diagnosticar y estudiar con mayor precisión enfermedades del cerebro como la demencia, así como el cáncer, afecciones otorrinolaringológicas, problemas espinales y musculoesqueléticos, y otras enfermedades más difíciles de diagnosticar en sus etapas más tempranas. El escáner de resonancia magnética cerrado es la resonancia magnética más precisa que existe. El paciente se acuesta en un espacio muy estrecho en una estructura «en forma de tubo» para la prueba. Sin embargo, muchos pacientes han informado sentimientos de claustrofobia extrema al usar las resonancias magnéticas cerradas tradicionales. En algunos casos, el tamaño del paciente puede hacer que sea imposible realizar una exploración cerrada tradicional. En estos casos, una resonancia magnética de calibre ancho o una resonancia magnética abierta pueden ser una opción.

Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada
diferencias resonancia abierta y una cerrada

Resonancia magnética cerrada

Las resonancias magnéticas cerradas han existido por más tiempo y hacen uso de un espacio similar a una cápsula para tomar imágenes de alta calidad. La máquina es en realidad un imán en el que se acuesta el paciente, y se utiliza una onda de radio para enviar señales al cuerpo y recibirlas de vuelta. Las señales de retorno se convierten en imágenes mediante una computadora conectada al escáner.

Los escáneres de resonancia magnética vienen en diferentes intensidades de campo magnético medidas en teslas o «T», generalmente entre 0,5 T y 3,0 T. Los resultados de estas imágenes son muy detallados, lo que permite a los médicos realizar un diagnóstico preciso y elaborar un plan de tratamiento específico para su afección. Debido a la forma del escaneo, es capaz de tomar imágenes de áreas que no están disponibles con ningún otro escaneo, lo que significa que en algunos casos, las resonancias magnéticas cerradas son absolutamente necesarias.

Los inconvenientes de la RM cerrada radican concretamente en la falta de comodidad que aportan al paciente. Las dimensiones y la forma de los escaneos son muy pequeñas y encapsuladas causando claustrofobia. El hecho de que lleve varios minutos realizar un escaneo completo aumenta el riesgo de claustrofobia y, en algunos casos, se pueden desarrollar ataques de pánico. El movimiento dentro de la cápsula arruina las imágenes, por lo que también es crucial que el paciente permanezca extremadamente quieto o se arriesgue a tener que repetir la exploración. Además, las dimensiones estrechas significan que los pacientes grandes u obesos no pueden caber en muchas máquinas cerradas tradicionales.

Los problemas que han tenido los pacientes con las exploraciones cerradas han llevado a los ingenieros y científicos a desarrollar resonancias magnéticas de gran calibre. Aunque todavía cerradas en el sentido tradicional, estas máquinas de resonancia magnética tienen dimensiones internas más grandes, lo que reduce la probabilidad de ataques de pánico y claustrofobia dentro de las máquinas y permite que quepan pacientes más grandes.

Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada
diferencias resonancia abierta y una cerrada

Resonancia magnética abierta

Las resonancias magnéticas abiertas son tal como suenan. Están abiertos, mientras siguen usando imanes para tomar imágenes del interior de su cuerpo. En lugar de una cápsula tipo tubo cerrada, una resonancia magnética abierta utiliza un imán en la parte de arriba y abajo y está abierta en los cuatro lados. Estos disminuyen exponencialmente el riesgo de claustrofobia y ataques de pánico y permiten que los pacientes de todas las formas y tamaños puedan utilizar una resonancia magnética para diagnosticar con precisión sus problemas.

En algunos casos, es la única alternativa para los pacientes. Sin embargo, debido a la forma de la resonancia magnética abierta, no puede tomar imágenes de ciertas áreas del cuerpo y las imágenes que toma son de menor calidad ya que la fuerza de las máquinas abiertas es menor que la de una cerrada o de calibre ancho. Por esta razón, una resonancia magnética abierta no siempre es una opción. Ciertos escaneos deben tomarse con una máquina cerrada.

Si tiene inquietudes, lo mejor que puede hacer es hablar con su médico acerca de las alternativas. Investigue para determinar los tipos de máquinas utilizadas antes de programar su cita. Si opta por una máquina de resonancia magnética abierta, verifique la potencia de las máquinas disponibles en las instalaciones donde se realizará la prueba.

Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada
diferencias resonancia abierta y una cerrada

También hay cosas que puede hacer para ayudar con la ansiedad cuando se presenta a un examen

Pídale a su médico un medicamento sedante o ansiolítico para tomar durante la prueba. Esto puede ayudar enormemente con la claustrofobia y el miedo.

Usa ropa que sea cómoda

Pide tapones para los oídos (las máquinas son ruidosas)

Pruebe técnicas de relajación mientras está en la máquina. Inhala por la nariz y exhala por la boca lentamente, contando hasta diez cada vez. Espere varios minutos y repita.

Pídele a una amiga o familiar que te acompañe para que te aliente soporte y confianza. Si ha tomado un sedante, necesitará que alguien lo lleve.

Qué diferencias hay entre una resonancia abierta y una cerrada
diferencias resonancia abierta y una cerrada

Al final del día, es importante darse cuenta de que las imágenes por resonancia magnética brindan una vista única del interior de su cuerpo y se han convertido en una herramienta esencial de las imágenes médicas modernas y el diagnóstico de enfermedades. En muchos casos, la resonancia magnética proporciona información de diagnóstico importante que no se puede obtener con otros estudios de imágenes y, en la mayoría de los casos, puede conducir a la detección y el tratamiento tempranos de la enfermedad.

Pocas diferencias en cuanto a la comodidad con las más modernas entre resonancia abierta y una cerrada.

El sistema de la resonancia magnética de Canon es exclusivo en cuanto que está diseñada para garantizar la máxima comodidad paciente. El numeroso tipos de bobinas y el tipo de campo de visión garantizan en mejor diagnóstico. Es la resonancia de Alto Campo más silenciosa del sector. El sistema super breve y diámetro amplísimomejora la comodidad del enfermo. Las técnicas angiográficas sin contraste hacen simples la exploración s y incrementan la seguridad del paciente.

resonancia magnética alto campo valencia