La radiología dental es uno de los pasos más importantes antes de iniciar cualquier acción en los dientes del paciente, como sacar las cordales, iniciar un proceso de ortodoncia, extracción de dientes, entre otros.
Desde hace mucho tiempo, se ha utilizado este examen como método de diagnóstico en los tejidos o estructuras en la dentadura y boca en general. Descubre más a continuación.
¿Qué es la radiología dental?
Son imágenes donde se puede observar la boca y los dientes. Estas son tomadas con rayos X o una forma de radiación electromagnética que penetra el cuerpo y permite formar una película en pantalla.
Actualmente se puede obtener de dos formas, a través del método tradicional o también conocido como “la película” así como por un medio más actualizado, el método digital. El mismo elimina los problemas de las radiologías tradicionales, como el tiempo de espera considerable o la claridad de las imágenes.
En 1896, el doctor Frederic Otto Walkhoff fue el primero en realizar una radiografía dental. Desde entonces ya han pasado más de 100 años y ha evolucionado en buena forma a través de los años.
En la actualidad podemos encontrar radiologías dentales digitales, facilitando en gran medida todo el proceso, obteniendo una mejor calidad de imagen, en menos tiempo y con mejores resultados que antes no podían detallarse.
¿Cómo se realiza una radiología dental?
Para que pueda ejecutarse con éxito, el paciente debe morder una pieza en su boca y sujetarla con los dientes. Este paso puede generar molestias o náuseas en algunos pacientes. Aunque un truco muy útil es respirar lentamente y de manera profunda por la nariz.
Igualmente, el examen no dura mucho. En tan solo unos minutos ya estará lista la radiología y en caso de ser digital, su proceso es más eficiente, aunque recomendamos permanecer quieto para que la imagen se vea clara.
Listado de exploraciones de la Radiología Dental
Las exploraciones que se pueden realizar con la radiología dental son sumamente amplias. A continuación, detallaremos cada una de ellas para que puedas obtener más información en caso de la necesidad de solicitar uno de estos estudios.
Ortopantomografía
También conocido como radiología panorámica, se trata de uno de los estudios más solicitados. Pues permite observar los maxilares, los dientes y la mandíbula, ofreciendo mucha información general al médico especialista.
Considerado como un estudio “rutinario”, para empezar a formar las bases de un historial médico del paciente. Donde un 40 por ciento de los descubrimientos patológicos que se pueden encontrar son a través de este examen.
Telerradiografía lateral de cráneo o cefalometría
Este estudio puede describirse como una “foto de perfil” o también conocida como una radiografía extrabucal. Ofreciendo imágenes muy claras del estado de los huesos de la cara y dientes del paciente.
También brinda información de la mandíbula y los maxilares, los huesos craneales con el maxilar o el posicionamiento de los dientes. Muy importantes de saber a la hora de la ortodoncia o extracción de dientes.
Por último, las deformaciones o malformaciones dentales pueden ser detectadas únicamente con este estudio.
Radiografía de articulaciones temporomandibulares (ATM), boca abierta y boca cerrada
Esta radiografía dental es más especial que las anteriores, empezando con el paciente de pie o sentado, en una posición que permita ver la zona lateral del cráneo.
Son solicitadas por un cirujano maxilofacial o por el odontólogo, ofreciendo una información de interés cuando se quiere conocer si el cóndilo mandibular se desplaza correctamente en la cavidad.
Es importante que el paciente no debe llevar pendientes, ni piercings u otro tipo de artilugios metálicos que puedan entorpecer la operación. En caso de ser solicitada, no debes preocuparte, pues se considera un proceso ambulatorio que no requiere de mucho tiempo.
Radiografía de Mandíbula (lateral)
Enfocado a evaluar la mandíbula, teniendo dos estudios: La primera para examinar la mandíbula completamente y la otra para verificar las otras ramas.
La segunda indicación es solicitada en caso que se busque fracturas si el paciente ha sufrido un accidente reciente o verificar la presencia de cuerpos extraños.
Un último estudio que no es tan solicitado o se realiza de forma especial, es en caso de sospecha de cálculos salivares, obstruyendo las glándulas y produciendo dolor, hinchazón y en casos más graves, infección.
TAC Dental
También conocida como tomografía axial computarizada, se trata de un examen más moderno y más completo, pues utiliza los rayos X para obtener fotografías 3D de los huesos maxilares y los dientes tanto superiores como inferiores del interesado.
Con ello se busca una planificación más completa de los procedimientos a seguir con la gran información que nos aporta este estudio, demora poco tiempo en realizarse y puedes estar completamente seguro de que representará datos valiosos al médico especialista.
TAC de articulaciones temporomandibulares (ATM)
Estas articulaciones se encuentran entre la mandíbula y el hueso temporal. Ten en cuenta que la mandíbula permite el movimiento de ascenso y descenso de la boca, con movimientos de proyección adelante y atrás.
Con ayuda de este estudio, se puede diagnosticar problemas en dichas articulaciones o cambios óseos. Los resultados pueden obtenerse en 2D o en 3D, dependiendo de la tecnología de los equipos.
RM de Articulaciones temporomandibulares (ATM)
Las resonancias magnéticas también forman parte de la radiología dental, ofreciendo un método excelente para identificar la estructura ósea del disco articular y las estructuras óseas blandas, donde la primera es la que presenta más problemas a largo plazo.
Sobre todo, cuando existen otros problemas en la cavidad dental del paciente que no se habían diagnosticado con anterioridad. Por tanto, este corto examen puede ofrecernos muchas ventajas para detectar malformaciones antes que puedan agravarse.
Otro de los beneficios, es que no requiere de radiación ionizante para obtener las imágenes requeridas.
Si tienes alguna pregunta o consulta acerca de la radiología dental puedes llenar el formulario de contacto, te responderemos lo antes posible para ayudarte con tu solicitud.
Médico Especializada en Músculo-esquelético (Radiodiagnóstico de huesos y músculos mediante Resonancias y Ecografías).
Ex-presidenta de la Sociedad Española Músculo esquelético de Radiología. Presidenta de la European Society of Musculoskeketal Radiology. Es autora y ha participado en numerosas publicaciones en libros.