Pruebas Radiológicas

¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?

diferencias entre tac y resonancia

Los avances en la tecnología han hecho que la medicina tenga más máquinas e implementos para poder detectar enfermedades y, a su vez; dar un tratamiento más adecuado. Pero, sin duda alguna, las técnicas que más han tenido conflicto son la de resonancia magnética y la tomografía axial computarizada (TAG).  Por ello, hoy decidimos crear este artículo para informarte sobre las diferencias que hay entre ambas. Así que si te has preguntado: “¿Qué diferencias hay entre una resonancia magnética y un TAC?” ¡Te invitamos a leer hasta el final! Encontrarás todas las respuestas a tus preguntas.

<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
sala de resonancia magnética

Lo primero que debes saber es que, ambas técnicas médicas son avanzadas y por ello, utilizan procesos rápidos e indoloros que permiten detectar las enfermedades de los pacientes. Pero, para que te puedas familiarizar más con el tema, a continuación te diremos lo que es cada una de ellas. ¡Comencemos!

¿Qué es la resonancia magnética (RM)?

La resonancia magnética es una simple prueba que se realiza mediante un campo magnético (de hecho, de allí proviene su nombre) con ondas bastante potentes para mostrar imágenes perfectas de los tejidos blandos (de los músculos a los ligamentos).

<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
imagenes resonancia magnética

¿Qué es la tomografía axial computarizada (TAC)?

La TAG se asocia más a lo que todos conocemos: los rayos X. Puede llegar a conseguir las mismas imágenes que la resonancia magnética. Pero, esta lo hace lanzando una multitud de rayos X en diferentes ángulos. Contrario a la RM, la TAC puede necesitar ayuda para diferenciar vasos sanguíneos (se tiene que inyectar contraste en la vena).

<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
tomografía axial computarizada

Diferencias entre la resonancia magnética y la TAC

Ahora que ya sabes lo que significa cada una, te mostraremos la tabla con las diferencias más relevantes de la TAG y la RM. Estas son:

RESONANCIA MAGNÉTICA
(RM)
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA (TAG)
NO UTILIZA RADIACIÓN UTILIZA RADIACIÓN
ES COSTOSA DEBIDO A QUE SUS EQUIPOS SON MÁS CAROS SON ECONÓMICAS.
ES UN PROCESO LENTO DA UN DIAGNOSTICO RÁPIDO
SONIDOS FUERTES A LA HORA DE REALIZAR EL PROCESO SE REALIZA CON MAQUINAS SILENCIOSAS
EL PACIENTE NO PUEDE TENER NADA METÁLICO PUEDE LLEVAR OBJETOS DE METAL (AUNQUE NO SE RECOMIENDA)
ALTA RESOLUCIÓN ESPACIAL BAJA RESOLUCIÓN ESPACIAL
<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
imagenes tac

OTROS DATOS QUE DEBES CONSIDERAR:

  • La resonancia magnética se realiza en un tubo largo y el paciente se debe introducir allí. Mientras que, la máquina de TAG es muy silenciosa y tiene la forma de una dona. Por lo cual, esta última es altamente recomendable para personas con claustrofobia.
<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
paciente exploracion
  • La tomografía axial computarizada se indica más para ver los huesos y la resonancia magnética para ver las zonas más blandas del cuerpo.
<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
tac
  • La TAG utiliza más inyección de contraste en sus procesos que la RM.

Ya tengo la información que necesitaba, pero no sé cuál realizarme ¿Qué debería escoger? ¿TAG O RM?

La realidad es que, la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética son técnicas de la medicina que, aunque las personas las quieran separar, ambas se complementan. Por ello, deberías tener en cuenta una fusión de las mismas para un diagnóstico más preciso.

<b>¿Qué diferencias hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?>/b>
exploracion scanner