Pruebas Radiológicas

¿Puede ser peligrosa la radiación médica?

Puede ser peligrosa la radiacion medica

Vivimos en una épica donde la información está a la orden del día y es importante contar con todos los datos necesarios para tomar las decisiones adecuadas. Es muy importante contar siempre con información fiable y no dejarnos llevar por ideas equivocadas que nos causen desconfianza o temor. Tal es el caso de las pruebas radiológicas, que han traído tantos beneficios para la salud y que se han utilizado de forma segura hasta hoy en día.

No obstante, pueden presentarse algunas dudas al respecto, las cuales resolveremos a continuación.

¿Puede la radiación de las pruebas radiológicas ser un peligro?

Con respecto a si son seguras, o incluso puedan representar un riesgo para el ser humano, los estudios científicos realizados al respecto avalan su total seguridad. Simplemente pensemos en lo siguiente: de no ser así, los estudios habrían concluido el evitar su uso a toda costa y ya no se utilizarían más (su realización se habría pospuesto). Además, de forma cotidiana requerimos de pruebas radiológicas para descartar desde potenciales padecimientos (que de no tratarse, sí que serían peligrosos o incluso letales) hasta prevenir enfermedades. Por tanto, los beneficios superan enormemente cualquier hipotético riesgo.

Cuando se realizan las pruebas radiológicas se llevan a cabo rigurosos protocolos para descartar cualquier tipo de riesgo. Para este fin, lo que se hace es que tanto el profesional sanitario como el paciente estén debidamente protegidos incluso desde antes de la prueba. Finalmente, este tipo de pruebas transmiten poca radiación, o incluso nula, al organismo.

¿Cuánta radiación pueden transmitirnos los exámenes médicos radiológicos?

Gracias a la cualidad de los rayos X de pasar a través del cuerpo, es posible crear imágenes detalladas que muestren, por ejemplo, si hay alguna fractura en un hueso y así saber cómo tratarla. Mediante esta tecnología, se resuelven y tratan diversos problemas de salud que, de no existir, afectarían seriamente al paciente.

Mediante la denominada “dosis efectiva” (millisievert o mSv) se mide la dosis de radiación para evitar una sobreexposición. Por ello, el médico siempre será muy cuidadoso de esto. La radiación no solo viene de los rayos X, sino también del espacio exterior, de forma natural. Quien vive en una altitud elevada tiene mayor exposición (unos 1.5 mSv extras por año) comparado con quien vive en la costa. O está el gas radón, que se encuentra en la naturaleza y puede estar presente en los hogares y que representa unos 2 mSv al año. ¿Y una radiografía de tórax? Equivale tan solo a 0,1 mSv, una cantidad realmente ínfima comparada con la radiación natural de fondo diaria.

Radiacion de pruebas radiologicas no es peligrosa

¿Cuáles son los niveles alarmantes de radiación en el cuerpo humano?

Estaríamos hablando de exponerse a 10.000 mSv, y para llegar a esta cifra tendríamos que realizarnos ni nada más ni nada menos que… ¡100.000 radiografías de tórax! Cosa que nunca, ni remotamente ocurrirá.

Una dosis cercana sería la que estuvieron expuestos quienes trabajaron en la planta de Chernóbil y que fallecieron en un mes (la dosis fue de 6.000 mSv). Por tanto, sería absolutamente imposible, incluso realizándonos radiografías cada día, durante toda nuestra vida, llegar a cifras similares.

En Resobert siempre velamos por la salud de nuestros pacientes

Como hemos visto, los beneficios de las pruebas radiológicas superan enormemente cualquier potencial riesgo que pudiera existir. Son pruebas seguras, de enorme utilidad, y además realizadas por profesionales sanitarios. Somos una clínica de radiología en Valencia con dilatada experiencia y con expertos médicos radiólogos de absoluta confianza. ¿Tienes más dudas? Estaremos encantados de resolverlas.

Estamos ubicados en la calle Ausias March 18 46470 en Catarroja (Valencia). ¡Contáctanos para más información!



    Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

    Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

    Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *