Pruebas Radiológicas

Pruebas diagnósticas urología

urología

Para obtener imágenes precisas de las vías urinarias y lo que es la vejiga es necesario realizarse las pruebas diagnósticas urología, además a través de estas pruebas se puede valorar el estado de la próstata o en todo caso realizar un análisis especifico del esperma, así como otras necesidades que el especialista detecte en el paciente.

pruebas diagnósticas urologcas

A continuación te contamos todo lo que se necesita:

Prueba diagnóstica de Cistoscopia

Se trata, pues, de un procedimiento que permite visualizar lo que es el interior de la vejiga y de la uretra. En tal sentido, este tipo de estudio permite detectar síntomas tales como:

  • Sangrado vesical
  • Incontinencia
  • Dificultad para orinar
  • Dolor
  • Micción frecuente
  • Cálculos
  • Pólipos
  • Estrechamiento de la vía urinaria
  • Quistes e
  • Inflamación vesical.
pruebas diagnósticas urologcas

Uso de la cistoscopia

Para este procedimiento se aplica sobre a uretra una pomada o en todo caso vaselina con anestésico local para luego introducir el cistoscopio. Es importante mencionar que la exploración dura aproximadamente entre los 15 minutos a los 60 minutos, todo dependerá de cómo se lleve a cabo la muestra.

La Urografía

Se trata de un procedimiento que consiste en la obtención de imágenes radiológicas seriadas del riñón, la vejiga y las vías urinarias. El procedimiento se efectúa a través de las imágenes de rayos X y una placa radiográfica o un registro fotográfico digital.

pruebas diagnósticas urologcas

Ecografía transrectal

Es una prueba diagnóstica que permite la valoración de la próstata. Generalmente, se efectúa una biopsia transrectar ecodirigida de la próstata.

Mediante la introducción de un transductor ecográfico que se coloca a través del recto se realiza este procedimiento y el mismo permite visualizar lo que es la próstata, los límites de la misma, su tamaño, detectar posibles calcificaciones o nódulos y diferenciar la zona periférica de la transicional.

pruebas diagnósticas urologcas

Urografía intravenosa (UIV)

En este caso es necesario el uso de medios de contraste y además la obtención de placas radiográficas seriadas. Esta prueba diagnóstica permite observar la vía urinaria en su totalidad.

La urodinamia

Se trata de una prueba que se realiza tras la exploración para lograr valorar lo que es el funcionamiento de las vías urinarias inferiores. El procedimiento generalmente dura entre los 30 minutos y los 60 minutos, con este estudio se puede decidir cuál es el mejor tratamiento para cada tipo de incontinencia urinaria que pueda sufrir una persona.

pruebas diagnósticas urologcas

Biopsia de próstata por fusión

Se trata de un diagnóstico de precisión del cáncer de próstata, hoy en día es una de las pruebas más frecuentes en los varones para detectar un tumor cancerígeno.

Resonancia Magnética de próstata

La resonancia magnética de próstata ha supuesto un cambio de paradigma importante en el diagnóstico y en el manejo de este cáncer de próstata ya que nos permite, su correcta identificación y estadificación, consiguiendo dirigir acertadamente las biopsias a la zona del tumor sospechosa y reduciendo las complicaciones del procedimiento de biopsia como que sangre o se infecte.

radiologo-clinica-radiodiagnostico
Facultativo especialista en Radiodiagnóstico en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.

Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *