Pruebas Radiológicas

Perder el miedo a la resonancia magnética

perder el miedo a resonancia

La resonancia magnética es una prueba que se realiza en todos los países del mundo, muchas veces al año. Todo debido a que, es la que permite detectar un diagnóstico más profundo de distintas enfermedades. Logrando así, dar un tratamiento más idóneo para los pacientes. Pero, existen algunas personas que no son capaces de lograr hacerla con éxito: aquellos que padecen de claustrofobia. Por ello, hoy hemos decidido crear este post para informarte respecto a cómo perder el miedo a la resonancia magnética. ¡Lee hasta el final e infórmate!

perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética

Lo primero que debes saber es que, existen dos tipos de persona a la hora de realizarse una resonancia magnética. Están las que son claustrofóbicas y están consciente de que lo son y, otras que, aunque se sienten confiadas de realizar la prueba, cuando la están realizando; entran en pánico porque les da claustrofobia (no sabían que eran claustrofóbicos hasta ese momento).

perder el miedo a la resonancia magnética

Consejos para realizar una resonancia magnética con éxito

Si quieres realizarte una resonancia magnética con éxito, te recomendamos tener los siguientes consejos en cuenta:

  • RELAJATE: Aunque pueda parecer algo ilógico y obvio, relajarse es el consejo más relevante que te podemos dar. Debes saber a lo que te vas a enfrentar y saber que tienes más fuerzas para salir adelante. Puedes tratar de hacer ejercicios similares en tu hogar (unos días antes de la resonancia) o respirar profundo o rezar.
  • FAMILIARIZATE: Estando adentro, no puedes hacer nada. Solo familiarizarte con el ambiente. Trata de mantenerte tranquilo y saber que no durará para toda la vida. Además, será un proceso que beneficiará por completo a tu diagnóstico/tratamiento.
perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética
  • OJOS CERRADOS: Este punto va conectado con los anteriores, ya que si mantienes los ojos abiertos siempre, no podrás relajarte ni concentrarte a la perfección. Trata de mantener los ojos cerrados la mayoría del tiempo.
  • USA UNA ALMOHADA: Aparte de quitarte la sensación de frío que puedas tener, te sentirás mucho más cómodo a la hora de estar encerrado.
  • PIENSA EN OTRA COSA: Trata de pensar en una película, intenta quedarte dormido o simplemente, imagina cosas de tu niñez. Eso hará que el tiempo se te pase muy rápido y no te enfocarás en la claustrofobia. 
perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética

Resonancia magnética cerrada vs abierta

En los últimos años, ha existido un debate sobre la resonancia magnética cerrada vs. la abierta. Todo por el simple hecho de que, algunos expertos, aún creen que la resonancia magnética cerrada es mucho más eficiente en cuanto al diagnóstico. Pero, la realidad es que ambas proveen un diagnóstico específico y directo. Todo se basará en lo que entienda el especialista. Además, la resonancia magnética abierta cuenta con grandes beneficios.

perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética

Ventajas de la resonancia magnética abierta frente a la cerrada

Las ventajas más relevantes de la resonancia magnética abierta son:

  • Son ideales para personas obesas: Las resonancias magnéticas cerradas cuentan con un límite máximo de 170 kilogramos (en algunos 160 kg). Pero, en las abiertas el peso no llega a ser un problema.
  • Perfecta para niños: Gracias a que son abiertas, pueden ver a su acompañante y los niños se sentirán más tranquilos a la hora del proceso.
  • Más confort: Tendrás más confort en una resonancia magnética abierta debido al poco sonido que emite y a su gran apertura. Aunque las de última generación cerradas mejoran incluso las abiertas.
  • Más rapidez: Debido a que los pacientes no se mueven y que los datos tienen mayor precisión, la rapidez es mucho mayor en una máquina abierta que en una cerrada. Las de última generación cerradas sin embargo son mucho más rápidas actualmente.
  • Fácil acceso: Además de ser cómodas, son de fácil acceso. Lo cual, permite que sean ideales para cualquier tipo de persona. Incluso, para aquellas con deformaciones en la columna.
perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética

Preguntas y respuestas sobre dudas acerca de las resonancias magnéticas

Si después de leer lo anterior, tienes dudas con respecto a las resonancias magnéticas, puedes intentar leer esta sección. Encontrarás las respuestas a las incertidumbres más relevantes entre los pacientes. Estas son:

¿Qué pasa si soy claustrofóbico y me hago una resonancia magnética?

Es peligroso hacerse una resonancia magnética si eres claustrofóbico y no logras contener tu cuerpo porque puedes sufrir ataques de ansiedad, dolores musculares, temblores, inquietud y falta de aire (dificultad para respirar). Incluso, puedes llegar a experimentar taquicardia.

perder el miedo a la resonancia magnética
perder el miedo a la resonancia magnética

No soy claustrofóbico, ¿por qué me dan miedo las resonancias magnéticas?

Muchas personas que no son claustrofóbicas pueden llegar a tener crisis nerviosas en una resonancia magnética. Lo cual, podría desencadenar grandes traumas a futuro.

En conclusión, la resonancia magnética es una prueba bastante ideal e importante si realmente, se quiere tener un diagnóstico/tratamiento preciso. Por lo tanto, aunque sabemos que no la vas a disfrutar, siempre trata de minimizar los miedos para que no la sufras. ¡Ten siempre presente que es por un bien para ti!

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *