Pruebas Radiológicas

Menisco roto

menisco roto

Seguramente, alguna vez en tu vida has conocido a una persona que tenga el menisco roto. Todo por el simple hecho de que, es una de las lesiones de la rodilla más comunes que existen. De hecho, se dice que 8 de cada 10 personas, han sufrido una lesión de rotura de menisco alguna vez en sus vidas. Esto es así porque si te tuerces, giras o estableces el peso en una rodilla, puedes sufrir dicho desgarre.

Cuando esto sucede, la rotura de menisco hace que tengamos mucho dolor en la rodilla. Incluso, algunas personas pueden llegar a sentir hinchazón, rigidez e inmovilización de la rodilla. En pocas palabras, no la logran extender por completo. Por ello, es importante saber los síntomas y todas sus causas para evitarlo a toda costa.

menisco roto
meniscopatía

Causas del menisco roto

Tal y como te hemos dicho anteriormente, la mayor causa del menisco roto es cuando se hace un giro muy fuerte o cuando se hace una torcedura agresiva. Pero, no suele ser la única causa. Si te colocas mucho tiempo de cuclillas o de rodillas, puedes llegar a sufrir una lesión leve de menisco. Además, levantar algo muy pesado con una mala postura también puede ser un factor importante.

Cabe destacar que, todas las causas mencionadas anteriormente suceden cuando se hace algo muy drástico en una persona joven. Pero, cuando se es un adulto mayor, con la degeneración de la rodilla, el menisco puede debilitarse y sufrir traumatismos de una manera más sencilla.

menisco roto
menisco roto

Síntomas y diagnóstico del menisco roto

Los síntomas más comunes del menisco roto son los siguientes:

  • Dolor: Suele suceder cuando se gira la rodilla o cuando se intenta enderezar.
  • Rigidez: No podrás extender la rodilla por completo.
  • Chasquidos: Al mover la rodilla de arriba hacia abajo, podrías sentir un chasquido. Aunque, en estos casos, la rigidez no suele aparecer.
  • Hinchazón: Puedes sentir una parte de la rodilla bastante inflamada.

IMPORTANTE: Algunas personas pueden llegar a tener desgarre o dolor persistente en la rodilla. Incluso, algunas pueden llegar a sentir que la rodilla está cediendo. Pero, es ahí cuando ya se está volviendo una complicación y deberías visitar a un especialista.

menisco roto
traumatologo

Tratamiento de menisco roto

Primeramente, se debe diagnosticar la rotura del menisco. Esto para poder tratarla en función del tamaño y de la ubicación. Pero, por lo general, existen 3 tipos de tratamiento para el menisco roto. Estos son:

  • TRATAMIENTO CASERO: El tratamiento casero consiste en tener un reposo absoluto. Incluso, en casos de fuerte dolor, se recomienda usar muletas para no afincar la rodilla. También se debe aplicar hielo o compresas frías cada 6 horas para aliviar el dolor (siempre manteniendo la rodilla elevada). Los analgésicos también pueden ayudar en caso de dolor.
  • TERAPIA: Este tipo de tratamiento también se puede combinar con el casero para fortalecer los músculos de la rodilla y tener una recuperación más satisfactoria. Normalmente un médico rehabilitador o un fisioterapeuta para rehabilitar la rodilla y el menisco lo que quiere es reduccir el dolor del menisco y bajar la inflamación. Realizará ejercicios de fuerza, propiocepción y movilidad de la rodilla.
menisco roto
rehabilitando menisco roto
  • CIRUGÍA: Cuando el menisco roto está muy avanzado y los dos tratamientos anteriores no son suficientes, la cirugía es la única opción que queda. Hablando médicamente, aquellos pacientes que tienen menisco roto, pero son menores de 35 años de edad, puede llegárseles a construir. Los traumatólogos especialistas en rodilla utilizan una tecnica por artroscopia. Pero, en casos de un menisco roto avanzado o personas con artritis, el menisco se puede recortar mediante incisiones. El trasplante de menisco de un cadáver puede funcionar. Pero, suele llegar a ser complicado de conseguir.

¿Quedaste con alguna duda sobre los meniscos rotos? ¡En esta sección te la resolvemos!

Si después de leer todo lo anterior, sigues con dudas respecto al menisco roto, puedes optar por leer alguna de las respuestas que hemos dado a las incertidumbres más relevantes entre las personas. Estas son:

¿Cómo se realiza un diagnóstico médico para detectar un menisco roto?

En principio, el médico especialista puede detectar un menisco roto con pruebas en la rodilla o incluso; caminando. Pero, en caso de que no pueda lograrlo, te realizará una radiografía (esto para descartar problemas fuera de la rodilla) y una resonancia magnética (logra detectar un menisco desgarrado a profundidad).

menisco roto
radiografía de rodilla

¿Quiénes son las personas que más están propensas a tener un menisco roto?

Las personas más propensas a tener un menisco roto son aquellos que suelen tener una actividad agresiva diaria donde tengan que girar bruscamente la rodilla. Por ejemplo, aquellos que practican básquet o futbol.

menisco roto
lesion de rodilla

Intento cuidarme el menisco en casa, ¿cuándo debería visitar un médico?

El tratamiento en casa (si se tiene una buena recuperación) puede resultar bastante efectivo. Pero, deberías visitar un médico si la hinchazón no baja luego de dos días o si no puedes progresar en el movimiento de la rodilla.

Me hice una cirugía de menisco, ¿cuándo puedo volver a hacer deporte?

Lo más recomendable es que no realices ningún deporte durante los primeros 90 días luego de la cirugía.

Para finalizar, el menisco roto es una lesión de la rodilla bastante común en atletas. Pero, puede sucederle a cualquiera que realice un mal giro o torcedura. Siempre debemos estar atentos a los síntomas y, en caso de que llegue a suceder, seguir el tratamiento adecuado para recuperarse en el menor tiempo posible. Si tienes alguna otra duda, puedes dejarla en la caja de comentarios, ¡te responderemos lo antes posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *