Pruebas Radiológicas

Luxación de rótula

luxación de rótula

La mayoría de personas piensan que la rodilla solo está compuesta de meniscos y ligamentos. Por lo cual, solo se cuidan de no tener una lesión en los mismos. Pero, la realidad es que, la luxación de rótula puede llegar a ser muy perjudicial/doloroso si se llega a presentar en una persona.

Lo primero que debes saber es que, la rótula es un hueso protector que permite la unión del músculo primario de la pierna: cuádriceps. Por lo cual, la rótula es la que permite que la rodilla se pueda extender o doblar fácilmente. Por ello, cuando ocurre una lesión, se desliza fuera de su región y ocasiona la luxación de rótula.

luxación de rótula

¿Por qué ocurre la luxación de rótula?

Por lo general, la luxación de rótula se da cuando se realiza un mal movimiento o un giro brusco de la rodilla. Pero, también se pueden producir por fuertes impactos o una contracción de los cuádriceps. Ahora bien, algunos especialistas afirman que se produce más en mujeres que en hombres y sobre todo, en chicas adolescentes. Los atletas que más sufren de la luxación de rótula son aquellos que hacen gimnasia, que practican hockey sobre hielo y sobre todo; aquellos que practican futbol de manera intensa).

Síntomas de la luxación de rótula 

Los síntomas de la luxación de rótula comienzan con un dolor leve debajo de la rótula. Pero, también puede sufrir hinchazón o entumecimiento. Pero, cuando esta lesión ocurre, la persona no puede mover la rodilla y se le dificulta caminar.

Ahora bien, si la rótula solo se disloca, esta puede volver a su posición inicial por sí misma (incluso, sin la ayuda de un médico). Pero, debe visitar luego a un especialista para que le determine (mediante una radiografía) si ha tenido una fractura.

luxación de rótula

Diagnóstico radiológico

Para un correcto diagnóstico de luxación se debe hacer una rx de rótula. La realización de una resonancia magnética y una tomografía axial computariazada es aconsejable para descartar patologías del menisco, los ligamentos o el cartílago.

luxación de rótula

Tratamiento de la luxación de rótula

Después de sufrir la luxación de rótula, solo existen 3 tratamientos eficaces para tratarla. El primero se basa en reposo y caminar con muletas. Luego, aplicarse compresas de hielo y hacer elevaciones de pie; esperando así que la rótula vuelva a su posición por sí misma.

Si el tratamiento inicial no es eficaz, se debe visitar un médico especialista en traumatología para que este proceda a manipular la rótula para colocarla en su lugar. Se empiezan a colocar vendas e inmovilizadores de rodilla para lograr que se estabilice en el menor tiempo posible.

Finalmente, si ninguno de dichos tratamientos funciona, es necesario el tratamiento quirúrgico. Esto debido a que, el hueso se ha fracturado por completo, el cartílago está lesionado o simplemente, la rodilla ya no soporta el peso y es completamente inestable.

luxación de rótula

¿Dudas con respecto a la luxación de la rodilla? ¡AQUÍ TE LAS RESOLVEMOS!

En esta sección encontrarás las respuestas a las dudas más relevantes entre las personas con respecto a la luxación de rodilla. Estas son:

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la luxación de la rodilla?

El tiempo estimado de recuperación de la luxación de la rodilla va desde 10 a 60 días en caso de mejorarse con el tratamiento inicial o fase media (lo cual ocurre en el 60-70% de los casos). Pero, si se llega a aplicar un proceso de cirugía, podría durar hasta 10 meses de recuperación.

luxación de rótula

¿Cuáles ejercicios puedo realizar para ayudar a la recuperación de la luxación de rodilla?

Después de la 3.ª o 4.ª semana, se comienzan a realizar ejercicios suaves (sin peso) cuando la lesión es leve. Luego, se puede ir incorporando un poco más de ejercicios de movilidad y de rodilla con pelotas o mancuernas no mayores a 2 kilogramos de peso. 

¿Tienes alguna otra duda? ¡Déjanosla en los comentarios y te responderemos en la brevedad posible! Trata de no hacer giros bruscos y, en caso de sufrir dicha lesión, guarda reposo absoluto y visita a tu médico para que te diga si existen fracturas mediante una simple radiografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *