Pruebas Radiológicas

Fibroadenomas ¿que son y por qué se producen?

revision mamas

Los fibroadenomas son tumoraciones benignas que se presentan a nivel del tejido mamario, están constituidos por tejido glandular y conectivo, la edad promedio en la que suelen aparecer es alrededor de los 20 a 40 años de edad.

Aunque pueden aparecer en cualquier etapa de la mujer, una vez se termina el proceso menopáusico tienden a desaparecer, en resumen los fibroadenomas son nódulos no cancerígenos que se localizan en las mamas.

Fibroadenomas ¿que son y por qué se producen?
Fibroadenomas

Es importante acotar que un fibroadenoma no causa dolor, sin embargo, si se siente una protuberancia redonda o plana que se mueve en el interior del tejido de las mamas, es importante tomar en cuenta los cambios de su tamaño y hacerle una biopsia.

Características de los Fibroadenomas

Los fibroadenomas son nódulos indoloros presentes en las mamas y sus características incluyen:

  • Forma esférica
  • Bordes definidos y regulares
  • Su consistencia es de hule o firme
  • Se mueve fácilmente
Fibroadenomas ¿que son y por qué se producen?
Fibroadenomas

¿Por qué se producen los fibroadenomas?

¿Qué provoca un fibroadenoma?

Las causas que producen la aparición de los fibroadenomas se desconocen, sin embargo, pueden estar relacionados con el descontrol hormonal, estos tumores benignos se clasifican en:

  • Complejos: Pueden crecer progresivamente, presionan el tejido mamario desplazándolo
  • Gigantes: Crecen a una velocidad rápida, su tamaño supera los cm, presionan el tejido y lo desplazan
Fibroadenomas ¿que son y por qué se producen?
Fibroadenomas

¿Cómo saber si es un fibroadenoma o cáncer?

Para saber si un tumor es un fibroadenoma, o otra patología, debemos realizar una biopsia (extracción de tejido mamario para examen en el laboratorio).

Cabe destacar que los fibroadenomas simples no producen riesgo de cáncer, mientras que los complejos aumentan ligeramente el riesgo en la paciente.

fibroadenoma o cáncer?
Fibroadenomas

¿Cuáles son los síntomas de los Fibroadenomas?

Es relevante acotar que los fibroadenomas son el único síntoma que pueden causar, es dolor antes de la menstruación en los senos, si es muy grande puede causar dolor cuando se toca, sin embargo, pocos producen este síntoma.

fibroadenoma o cáncer?
Fibroadenomas

Diagnóstico de los fibroadenomas

El diagnóstico de un fibroadenoma se realiza en un primer instante a través de la palpación del área del seno, algunos son muy pequeños y no se perciben a través de la exploración palpable, se sienten como una canica de consistencia firme.

eploracion senos
Fibroadenomas

Pruebas diagnósticas para fibroadenomas

Una vez se palpa el fibroadenoma, el especialista prescribe un estudio por imágenes para hacer un diagnóstico más preciso, una mujer puede tener uno o varios fibroadenomas en el seno, los exámenes que se usan para saber si el tumor es benigno o maligno incluyen:

radiologo realizando ecografía
Fibroadenomas
mamógrafo
Fibroadenomas

La diferencia entre la ecografía y la mamografía es que la primera hace uso de ondas de sonido para la proyección de las imágenes y la segunda usa rayos X, la ecografía mamaria se suele prescribir en pacientes menores a 30 años, la mamografía para mujeres en edad superior a los 30.

mamógrafo
Fibroadenomas

La biopsia es la que determina el tipo de fibroadenoma y si se trata de un tumor benigno o maligno que requiera una mayor evaluación médica

¿Cómo se ve un fibroadenoma en una ecografía?

el fibroadenoma presenta masas sólidas circunscritas, ovaladas y contornos lobulados, con ecoestructura interna heterogénea.

ecografía mamaria
Fibroadenomas

Tratamiento médico

¿Cómo se eliminan los fibroadenomas de los senos?

Los especialistas recomiendan la extirpación de los fibroadenomas, cuando estos cambian su tamaño o la forma del seno, los médicos optan por no aplicar tratamientos invasivos cuando se tratan de masas benignas

Si la paciente presenta más de un fibroadenoma se recomienda su extirpación, es relevante que las mujeres que se palpan los adenomas se sometan con frecuencia a los estudios por imágenes para estar seguras de que no está creciendo la protuberancia.

mamógrafo
Fibroadenomas

La biopsia determina si es necesario un procedimiento quirúrgico, hay opciones que pueden tomarse para su extirpación menos invasiva que una cirugía, como la crio ablación o ablación por radiofrecuencia.

¿Cuáles son las complicaciones que produce un fibroadenoma?

Por lo general este tipo de tumoraciones no causa ninguna complicación, solo un porcentaje bajo de pacientes con fibroadenomas han presentado cáncer de mama, se recomienda acudir al médico cuando:

  • Palpes una nueva protuberancia
  • Notas cambios físicos en las mamas
  • Al sentir que el bulto ha crecido o cambiado su forma
  • Si la piel de la mama tiene hoyuelos está arrugada
  • Cuando aparecen moretones alrededor de la mamá
  • Cambios en el pezón
  • Secreciones del pezón
fibroadenoma
Fibroadenomas

En conclusión, los fibroadenomas son benignos y con el tiempo pueden reducirse, algunos requieren extirpación para prevenir patologías cancerígenas, aunque son pocos los fibroadenomas que se convierten en tumores malignos.

fibroadenoma o cáncer?
Fibroadenomas

Es relevante que al momento que se realice la palpación de un bulto en el seno, se acuda al especialista, para que él pueda determinar cuál es el tratamiento adecuado, y si es necesaria la extirpación quirúrgica del mismo.

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *