Síntomas, prevención y tratamiento
Para saber sobre las enfermedades renales debemos primeramente conocer que los riñones forman parte del aparato urinario, su función principal es la filtración de la sangre y formación de la orina y que dentro de sus funciones se encuentra:
- Filtración de los desechos tóxicos del organismo
- Producción de la orina
- Regulación de la hidratación
- Regulación de la concentración de oligoelementos en sangre (calcio, sodio, potasio y fósforo, entre otros)
- Regulan la tensión arterial
- Promueven la formación de glóbulos rojos en la médula ósea
- Fortalece el sistema óseo
Las enfermedades renales, también conocidas como nefropatías, son las patologías que interfieren en el funcionamiento renal, este tipo de enfermedades afectan las nefronas de los riñones afectando su capacidad de filtración y reabsorción de los nutrientes del organismo.
Cuando se comienza a producir una pérdida de las funciones renales, se produce una alteración de los valores de creatinina a nivel de la sangre y orina, las enfermedades renales que se presentan en el individuo incluyen:
1.- Cálculos renales
Es el acúmulo de sustancias minerales y sales provenientes en los riñones, su expulsión es dolorosa, se requiere una valoración médica.
2.- Insuficiencia renal
Enfermedad que afecta la función renal excretora.
3.- Nefropatía Diabética
Obstrucción renal a consecuencia de la diabetes.
4.- Glomerulonefritis
Inflamación de los riñones que afecta la función de excreción renal.
5.- Poliquistosis renal
Enfermedad congénita que produce quistes en los riñones, son precursores de insuficiencia renal.
6.- Cancer de riñon
Enfermedad producto de una mala alimentación, abuso de fármacos, sedentarismo, alcohol o tabaco, los síntomas aparecen cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.
7.- Traumatismo renal
Se produce a causa de un golpe contundente con respecto a la zona abdominal o en la parte baja de la espalda, el cual produce lesiones internas que afectan la función renal.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad renal?
Las personas que poseen patologías renales presentan los siguientes síntomas, los cuales son causa de alerta para acudir al especialista, para diagnosticar a tiempo una enfermedad renal, estos síntomas incluyen:
- Cansancio
- inapetencia
- Incremento o reducción de la micción
- Náuseas
- Vómitos
- Cefaleas
- Edemas a nivel de piernas
- Insomnio
- Dificultad respiratoria
- Prurito
- Dolor de huesos
- Ictericia
- Libido baja
- Mal aliento
- Sequedad bucal
- Problemas digestivos
- Calambres nocturnos
- Anemia
Factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades renales
Cabe mencionar que cualquier persona puede presentar una patología renal; sin embargo, hay factores que potencia el riesgo de adquirir este tipo de enfermedades que son altamente perjudiciales para la salud.
- Mayor a 60 años
- Diabetes
- Antecedentes familiares de enfermedades renales
- Hipertensión
- Infecciones crónicas
- VIH
- Trastornos inmunológicos
- Consumo prolongado de medicamentos
Se ha determinado que el grupo etario con mayor riesgo de presentar una insuficiencia renal son los adultos mayores, en comparación a otros grupos poblacionales como jóvenes y niños.
Diagnóstico de la enfermedad renal
Cuando se presentan los síntomas que alertan la presencia de una enfermedad renal, el paciente debe acudir al nefrólogo, el cual a través de la prescripción de exámenes podrá determinar el tipo de enfermedad que se presenta.
Las pruebas médicas pueden incluir cualquiera de los siguientes exámenes:
- Tasa de filtración glomerular
- Prueba en sangre y orina de creatinina
- Análisis de albúmina
- Ecografía renal
- Biopsia renal
Tratamiento de las enfermedades renales
El tratamiento depende del tipo de patología que se diagnostique en el paciente, algunos casos requiere tratamiento con farmacoterapia, en casos graves es necesaria la diálisis y el trasplante renal.
Tips para prevenir las enfermedades renales
Las personas que han sido diagnosticadas con enfermedades renales, pueden llevar una normal, siempre que tomen en cuenta los siguientes consejos:
- Control médico periódico
- Mantener un peso ideal
- Evitar excesos en el consumo de medicamentos
- Aliméntate sanamente
- Acude a consulta con un nutricionista
- Cuida el consumo proteico
- Modera el consumo de sal
- Limita el consumo de sodio, fósforo y potasio
- Haz ejercicio
- Evita el consumo de alcohol y tabaco
Para concluir las enfermedades renales van deteriorando progresivamente el funcionamiento renal, causando un deterioro a la salud del paciente, por lo que es importante seguir una dieta sana, evitar el sedentarismo y los malos hábitos que promueven la aparición de estas patologías.
Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).