Pruebas Radiológicas

Ecografías pediátricas

ecografía pediátrica

¿Qué es y para qué sirve las ecografías pediátricas?

Las ecografías pediátricas o neonatales son imágenes obtenidas a través de ultrasonido, es una prueba diagnóstica donde las ondas de alta frecuencia captan las imágenes de los órganos internos objeto de estudio de pacientes de edades tempranas.

Son estudios que no tienen ningún tipo de efectos secundarios ni nocivos, ya que, a diferencia de otros estudios no hacen uso de la radiación, las ecografías permiten conocer cómo se encuentran los tejidos y estructuras internas del cuerpo.

Ecografías pediátricas
ecografías pediátricas

La ecografía pediátrica se emplea en pacientes pediátricos, para explorar el cuerpo del niño los resultados son precisos, se prescribe cuando en una consulta de control se presenta alguna anomalía y el pediatra busca el descarte de alguna patología presente en el niño.

Para realizar la ecografía se coloca el paciente en una posición cómoda en función a la zona de estudio, la prueba dura de 5 a 10 min, el transductor se coloca sobre la piel en el sitio de estudio, aplicando previamente un gel especial que permite el deslizamiento de la zona.

Ecografías pediátricas
ecografías pediátricas

¿Cuáles son los tipos de ecografía pediátrica?

Existen diferentes tipos de ecografía pediátrica, las cuales se clasifican en función de la zona de estudio, entre las ecografías más habituales podemos mencionar:

1.- Ecografía Cerebral pediátrica

Se utiliza en pacientes neonatos cuando no se le han formado completamente los huesos.

Ecografías pediátricas

2.- Ecografía Abdominal pediátrica

Es un ultrasonido que se aplica a los pacientes pediátricos cuando presentan durante la valoración de control dolores inespecíficos, recurrentes o agudos a nivel abdominal, cuando se sospecha de alteraciones hepáticas, estreñimiento o dispepsia.

Ecografías pediátricas
ecografías pediátricas

3.- Ecografía Urológica o Ecografía Reno-vesico-prostática pediátrica

Se solicita cuando en un examen arroja infección urinaria, también cuando se sospecha de la presencia de alguna patología como hidronefrosis, pielocaliciales, alteraciones renales, hematuria o cuando hay antecedentes de poliquistosis renal.

Ecografías pediátricas
ecografías pediátricas

4.- Ecografía Ginecológica en la infancia y adolescencia

Se prescribe el estudio cuando hay alteraciones a nivel del aparato reproductor femenino, en pacientes pediátricos con alteraciones en su primera menstruación (amenorrea o dismenorrea) e hirsutismo.

Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

5.- Ecografía Inguino Escrotal en edad pediatrica

La ecografía testicular pediátrica permite diagnosticar patologías asociadas a los testículos, tales como:

  • Asimetría testicular
  • Quistes de epidídimo
  • Hernias
  • Dolor testicular
Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

6.-Ecografía del cuello

Son ecografías que permiten diagnosticar diversas patologías asociadas a la zona del cuello, tales como:

  • Adenopatías
  • Fibromatosis
  • Parotiditis
  • Quistes
  • Alteraciones de tiroides
  • Nódulos
Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

7.- Ecografía músculo-esquelética infantil

Se usa para el descarte de patologías asociadas al sistema muscular o esquelético de los niños, tales como displasias, luxaciones, sinovitis de cadera, contusiones o quistes.

Las ecografías también pueden usarse para un control de las patologías diagnosticadas o despistar la presencia de tumores por factores genéticos.

Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

Ventajas del uso de la ecografía en pediatría

La principal ventaja de usar la ecografía en el ámbito pediátrico es el diagnóstico oportuno de las enfermedades que se presentan en los niños, la ecografía le proporciona al médico un resultado confiable.

Las ecografías permiten diagnosticar de manera asertiva una patología, para que el pediatra pueda indicar el tratamiento oportuno al paciente, la técnica es inocua, no tiene contraindicaciones ni produce efectos dañinos.

Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

Algunas ventajas que pueden mencionarse incluyen:

  • Es un examen que tiene buena tolerancia por parte del paciente pediátrico
  • No es invasiva
  • Es indolora
  • Es manejable y permite controlar la evolución del paciente
  • Algunos ecógrafos tienen carácter de portabilidad
  • Es un examen de bajo coste
  • Ofrece imágenes de buena calidad y nitidez
Ecografías pediátricas
ecografía pediátrica

La ecografía pediátrica permite el diagnóstico temprano de patologías asociadas a diversas causas, como malformaciones congénitas, síndromes o lesiones por traumatismos, lo cierto es que las ecografías son un recurso indispensable para complementar una valoración pediátrica.

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.

Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.