Pruebas Radiológicas

Ecografía

Eografía

La medicina no se queda solo con lo simple y lo tradicional y una prueba de esto es la ecografía. Siendo diferente a la radiología, es un procedimiento no invasivo para el paciente y mucho más sencillo, puesto que simplemente estará recostado en una camilla por un corto periodo de tiempo.

Ecografía

¿Qué Es La Ecografía y como se realiza?

Hace referencia a la prueba diagnóstico llevada a cabo para evaluar los órganos, tejidos y cualquier estructura interna del cuerpo. Obtiene las imágenes mediante el ultrasonido. Y a diferencia de la radiografía, no hace uso de la radiación y a su vez, puede capturar los órganos en movimiento, como es el caso del corazón.

El proceso puede resultar rápido y sencillo con una duración de 5 a 10 minutos, dependiendo del área en la que se realizará la ecografía, pero generalmente se inicia aplicando un gel a base de agua sobre la piel del paciente, todo esto llevado a cabo por el ecógrafo, mientras hace uso del transductor, presionando el área para obtener la imagen deseada, que se proyectará en una computadora.

Ecografía

Siguiendo este mismo orden de ideas, existen casos donde el transductor es insertado en el cuerpo del paciente, como en el caso de la ecografía transesofágica, transrectal y transvaginal.

¿Qué Enfermedades Se Pueden Detectar En Una Ecografía?

En una ecografía se pueden observar distintos indicios que indiquen que la salud del paciente pueda estar comprometida. No obstante, algunas de las enfermedades que pueden ser detectadas en la ecografía son: cáncer, enfermedades metabólicas como la diabetes, el hígado graso, así como también enfermedades de la vesícula. Y muchas otras.

Ecografía

¿Qué Molestias Puede Ocasionar?

Por lo general, la ecografía suele ser indolora, puesto que al tratarse de áreas de la piel, no causa algún tipo de dolor. Ahora bien, en el caso de las ecografías realizadas dentro del cuerpo del paciente, suele generar incomodidad a medida de que el ecógrafo conduzca el transductor para obtener imágenes, ya sea de la próstata a través del recto e incluso de los ovarios y útero a través de la vagina.

Ecografía

¿Qué Riesgos Puede Ocasionar?

Es un procedimiento muy seguro, sin embargo, puede representar un riesgo en el diagnóstico del paciente cuando se trata de observar aquellos órganos que están ocultos por los huesos y cubiertos de gases. Esto hace que el sonido no se desplace bien por el área de estudio, como lo son la cabeza y los pulmones. En este caso, es recomendable realizar una tomografía, radiología o resonancia magnética.

Eografía

Tipos De Ecografías

En la ecografía, especializarse en diversas áreas del cuerpo ha significado un avance en el estudio de los diagnósticos y enfermedades. Esto conlleva a no obtener una visión generalizada del caso, sino una más especificada y detallada al momento de que el médico ya tenga el diagnóstico del paciente y se proceda de manera correcta.

Ecografía Abdominal

La ecografía abdominal se especializa en obtener una imagen de los órganos que conforman el área abdominal, como lo son: los riñones, el bazo, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar e incluso, los vasos sanguíneos de dichos órganos.

Ecografía

Ecografía Hepatobiliar

La ecografía hepatobiliar hace referencia al procedimiento donde se obtienen imágenes de los órganos del área abdominal del paciente. Sin embargo, en este caso, el ecógrafo se enfoca en el hígado, vías biliares y el páncreas.

Ecografía Pancreática

Este tipo de ecografía se realiza mediante un proceso endoscópico, por lo que una vez llegado al abdomen, se procede a la evaluación y obtención de imágenes específicamente del páncreas y de los tejidos que rodean dicho órgano.

Ecografía

Ecografía Renal Bilateral

La ecografía renal bilateral se enfoca en la observación de toda la estructura del riñón del paciente, de manera que pueda obtenerse imágenes de los cálculos, infecciones, quistes, e incluso la acumulación de líquidos.

Ecografía De Pared Abdominal

La pared abdominal está integrada por los músculos abdominales, cuya función es proteger los órganos, facilitar el sistema digestivo y también mejorar el proceso respiratorio. La ecografía de la pared abdominal ayuda a captar, mediante la obtención de imágenes, anomalías en dicha pared que posteriormente puedan comprometer su funcionamiento.

Ecografía Pélvica

Mediante la ecografía pélvica, el ecógrafo obtiene imágenes, mayormente en casos de que la paciente se encuentre atravesando por un embarazo, tanto del útero como de los ovarios y su estructura. Este último se realiza solamente si se amerita, teniendo en cuenta que el abdomen ya haya sido evaluado por medio de una ecografía abdominal.

Ecografía

Ecografía Vesical

Este tipo de ecografía suele realizarse en niños, con la finalidad de estudiar la vejiga urinaria y sus patologías. Tiende a hacerse antes y después de orinar. Es un proceso indoloro y sumamente rápido.

Ecografía Vesico-Prostática

La ecografía vesico-prostática se lleva a cabo en los hombres con la finalidad de captar imágenes y evaluar si existe algún tipo de patología en la vejiga y testículos, así como también evaluar el impacto y tamaño de posibles lesiones.

Ecografía Peneana

Este tipo de ecografía se especializa en la obtención de imágenes mediante el ultrasonido para establecer un diagnóstico respecto al pene. Se evalúa su flujo sanguíneo y si tiene algún tipo de obstrucción o lesión que pueda afectar directamente su función.

Ecografía Inguino-Escrotal

Dirigida a evaluar el escroto. De esta manera, en caso de haber alguna patología que pudiera afectar de manera negativa en la salud del paciente, el médico especialista indica su diagnóstico de manera asertiva y se procede con su tratamiento correspondiente.

Ecografía Músculo-Esquelética

Este tipo de ecografía provee una imagen de la articulación, estando en movimiento o no. De esta manera, su finalidad es descartar la presencia de tumores y anomalías en las articulaciones del paciente, así como evaluar su estructura y funcionamiento adecuado.

Eografía

Ecografía Articular

Es una prueba en la que es utilizado un ultrasonido para evaluar tendones, músculos, huesos y cartílagos de las distintas articulaciones, tales como el hombro, el codo y la rodilla.

Por tanto, es un examen muy útil, para reconocer lesiones como ruptura de tendones, lesiones musculares, lesiones en el manguito rotadorbursitis, quistes articulares, calcificaciones, entre otras.

Ecografía

Ecografía Muscular

Es la ecografía que permite la evaluación de diversas estructuras como los músculostendonesligamentos, nervios y articulaciones. A través de este examen se pueden ver lesiones como tendinitis, bursitis, abscesos, el proceso de desgaste de tendones, ligamentos, cartílagos, hematomas, roturas, tumores benignos o malignos de músculos. También pueden localizarse cuerpos extraños como espinas, fragmentos de madera o metal.

Ecografía

Ecografía De Partes Blandas

Procedimiento utilizado para visualizar el hombro, codo, lumbares, piel, pared abdominal, entre otros. Suele durar menos de minutos y permite el diagnostico de lesiones subcutáneas o musculares, pequeños quistes musculares, crecimiento anormal de tejido óseo en el musculo, hematomas post traumáticos, aparición de cuerpos extraños por un accidente, evolución de la artritis reumatoide y más.

Ecografía

Ecografía Mamaria

La ecografía mamaria es una técnica de imagen que utiliza ultrasonidos que permite detectar anomalías en el tejido mamario. Tales como mamas fibroquísticas, normalmente causadas por cambios hormonales, abscesos, tumores benignos y no cancerosos. Una ecografía mamaria no sustituye a la mamografía debido a que no es posible detectar las micro-calcificaciones que, en algunos casos, es cáncer.

Ecografía

Ecografía De Tiroides

Examen que permite evaluar la glándula que regula el metabolismo del ser humano, es un método indoloro usado para determinar si un bulto en el cuello se origina en la tiroides o en alguna estructura adyacente a la misma, para la detección de nódulos benignos o para el monitoreo de enfermedades tiroideas.

Ecografía Cervical

Destinada para la evaluación de las estructuras del cuello, así como también las glándulas salivalesganglios linfáticos y otras alteraciones de partes blandas. Es una evaluación indolora, con una duración no mayor a 15 minutos en donde el especialista colocará gel sobre la zona del cuello.

Ecografía De Glándulas Salivales

Es un examen utilizado para el diagnóstico de patologías de las glándulas salivales, que son las encargadas de producir la saliva en el ser humano. Por medio de la ecografía se puede determinar el tamaño de lesiones, patologías extra glandulares y también se utiliza para realizar la punción o aspiración de lesiones en caso de ser necesario.

Ecografía

Ecografía Pediátrica

Permite la evaluación de las partes del cuerpo. Es utilizada por especialistas en pediatría para la evaluación de la zona abdominal, pélvica o el escroto en niños.

Ecografía De Caderas

Es una prueba indolora en donde se utilizan ondas sonoras que generan imágenes de la cadera en la cual se evalúa la estructura interna de la msima y el hueso de la pelvis. Se puede realizar en bebés y normalmente se realizan cuando se tiene sospecha de la displasia del desarrollo de cadera.

Ecografía Abdominal – Pélvico

Es un examen que permite evaluar el tamaño y apariencia del apéndice, el hígado, la vejiga, el páncreas, los testículos, el útero, los ovarios. También ayuda a la detección de órganos abdominales agrandados, líquidos anormales, apendicitis, cálculos biliares, piedras en los riñones y a determinar las posibles causas del vomito en niños.

Ecografía Cervical

Estudia de la anatomía cervical del paciente, glándulas salivales, ganglios, etc. Y contribuye a la detección de masas normalmente causadas por procesos infecciosos y se realiza colocando una almohada debajo de los hombros del paciente para que el cuello esté bien extendido de manera de tener un mejor acceso para realizar el examen.

Ecografía Craneal Transfontanelar

Es una ecografía que se realiza en recién nacidos, prematuros o lactantes, la cual permite observar el interior del cráneo y estudiar las arterias y el resto de órganos ubicados en la cavidad craneal. También, por medio de esta prueba se detectan malformaciones, tumores, hemorragias y las patologías asociadas a los órganos craneales.

Ecografía Doppler-Color

Utiliza ondas de sonido para observar la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos. El eco doppler color, emplea una computadora donde se reflejan las ondas sonoras en diferentes colores en la cual se aprecia la velocidad y la dirección de la sangre en tiempo real.

Eografía

Eco Doppler De Arterias Y Miembros Inferiores

Examina el flujo sanguíneo de las arterias ubicadas en las piernas. Durante el examen se puede colocar un tensiómetro para medir la presión arterial del muslo, pantorrillas y tobillos. El eco doppler ayuda a diagnosticar la trombosis y la arterioesclerosis.

Eco Doppler De Arterias Y Miembros Superiores

Es una prueba en la cual se observa la anatomía y el flujo sanguíneo de las venas y arterias ubicadas en las extremidades superiores. Este eco permite el diagnostico de lesiones en la pared vascular, trombos, aneurismas y estenosis.

Ecografía

Eco Doppler De Troncos Supra-Aórticos

Con el eco doppler de troncos supra aórticos se estudia las arterias que irrigan el cerebro, carótidas y vertebrales, propicia una valoración del flujo de sangre que va hacia el cerebro y descarta lesiones ateroma tosas o placas de ateroma. Por tanto, ayuda a la evaluación de las arterias dando a conocer la dimensión de una obstrucción arterial y la variación por el ejercicio.

Eco Doppler Testicular

Es el examen para evaluar el flujo sanguíneo del escroto permitiendo observar la disminución o la ausencia del flujo en los testículos. Por medio del mismo, se puede detectar varicocele, torsión testicular, proceso inflamatorio y asimismo permite la evaluación de masas, tumores u otras alteraciones existentes en el escroto.

Eco Doppler Abdominal

El eco doppler permite la valoración de las estructuras vasculares del abdomen logrando de tal manera detectar la presencia de aneurismas, pseudoaneurismas, estenosis, trombos y otras lesiones de la zona vascular como la isquemia intestinal, tumores, entre otros.

Ecografía

Eco Doppler Hepático

Es una exploración de los vasos sanguíneos que irrigan en el hígado. Este examen sirve para evaluar el sistema venoso portal hepático permitiendo el diagnóstico de hipertensión venosa, así como la evaluación de la comunicación porto sistémica transyugular intrahepática que es usada en pacientes con hemorragias debido a varices esofágicas.

Eco Doppler Arterias Renales

Visualiza las arterias y conoce el flujo de las arterias que nutren los riñones. Este estudio se suele practicar en pacientes con hipertensión arterial, trasplantados renales, para el seguimiento del buen funcionamiento de operaciones realizadas sobre las arterias renales como el bypass, stent o angioplastias. Y es una herramienta usada para el seguimiento de una enfermedad renal progresiva.

Facultativo especialista en Radiología Neurológica en Resobert Clínica Radiológica | Web | + posts

Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).