Si te debes realizar una ecografía vaginal (tansvaginal) entonces debes saber que el mismo se trata de un examen que efectúa un ginecólogo para poder visualizar de manera exhaustiva:
- El útero
- Ovarios
- Las trompas de Falopio
- El cuello uterino y
- La zona pélvica
A través de esta prueba se logra explorar los órganos reproductivos de la mujer, donde se emplean ondas de sonido de alta frecuencia que permite crear una imagen interior del aparato reproductor femenino.
¿Por qué se solicita este estudio?
Este estudio se solicita generalmente en medicina cuando hay dolor en la región pélvica o cuando existe sangrado que es anormal.
Permite evaluar y aporta información valiosa acerca de la posible presencia de fibromas o pólipos en el útero, además permite visualizar si existen tumores o quistes en los ovarios, también la ecografía transvaginal permite evaluar causas de infertilidad, entre otros problemas que pudieran encontrarse en la estructura de la pelvis.
Preparación para el estudio
Este tipo de examen no necesita de ninguna preparación específica y se efectúa de manera ambulatoria. Simplemente hay que lubricar la sonda con gel para facilitar la entrada del trasductor por la vagina para evitar molestias.
Lo que no se usa en un estudio de ecografía transvaginal
La ecografía vaginal no involucra la utilización de ningún tipo de radiación, para efectuarlo no se emplea ningún tipo de sedación, ni anestesia. Es una prueba que es completamente indolora.
¿Cuánto dura el ultrasonidos vaginal?
La ecografía vaginal, generalmente puede durar 15 minutos aproximadamente.
¿Cuándo es necesaria realizar una ecografía vaginal?
Es necesaria una ecografía vaginal cuando:
- Se requiere hacer un chequeo ginecológico anual, para detectar anomalías en los genitales.
- Cuando hay presencia de tumores o quistes.
- Cuando hay sangrado anormal o en todo caso existen problemas menstruales.
- Si la paciente requiere de un estudio de infertilidad.
- Cuando se detecta un embarazo ectópico.
- Al sentir dolor en la pelvis.
Es necesaria la ecografía transvaginal durante el embarazo
Si te encuentras embarazada, entonces la ecografía vaginal será necesaria para comprobar que el feto se encuentra en correcto estado.
¿Cuáles son las anomalías detectadas con la ecografía transvaginal?
Las anomalías en ginecología que generalmente se pueden detectar con una ecografía vaginal en la mujer son las siguientes:
- Cáncer de útero
- Cáncer de ovario o cáncer de vagina
- Infecciones
- Miomas o quistes
- Torsión ovárica
¿Cuándo es recomendable hacerse una ecografía vaginal?
Lo más recomendable es hacerse una ecografía transvaginal que sea anual, esto con el objetivo de detectar lo antes posible cualquier patología que pudiera tener el paciente y prescribir el tratamiento correcto.
Médico Especializada en Músculo-esquelético (Radiodiagnóstico de huesos y músculos mediante Resonancias y Ecografías).
Ex-presidenta de la Sociedad Española Músculo esquelético de Radiología. Presidenta de la European Society of Musculoskeketal Radiology. Es autora y ha participado en numerosas publicaciones en libros.