Si necesitas realizarte una ecografía del corazón, pero no sabes nada sobre este tipo de examen, entonces continúa leyendo este artículo y entérate de todo sobre este estudio.
¿Qué es una ecografía del corazón?
Se trata de un estudio donde se utilizan ondas sonoras para producir imágenes que permiten visualizar el corazón de una persona, la misma es una prueba común que permite al médico saber cómo el corazón late y cómo este bombea la sangre.
¿Qué puede identificar el médico con la imagen ecográfica del corazón?
A través de la ecografía del corazón, el médico puede lograr identificar enfermedades cardíacas. Ahora bien, dependiendo de lo que el médico requiera, el mismo puede hacer uno o varios tipos de ultrasonidos del corazón.
Tipos de ecografía del corazón
Podemos mencionar los siguientes:
- La ecografía transtorácica: Se trata de un estudio que estudia la forma y la función del corazón, así como parte de sus estructuras internas.
- Ecografía doppler: Permite visualizar imágenes para mostrar la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos.
- Ecografía de esfuerzo: Detecta algunos problemas cardiacos, especialmente los que involucran las arterias que aportan sangre al músculo cardíaco.
Por qué se solicita la ecografía del corazón
El médico sugerirá realizar este estudio cuando:
- Se necesita detectar problemas en las válvulas o en las cavidades del corazón.
- Para controlar si los problemas cardiacos son causa de síntomas, tales como: dolor de pecho o falta de aliento.
- Cuando se desea detectar defectos cardiacos congénitos antes de nacer.
¿Qué representa la ecografía del corazón?
Este estudio representa un histograma de la movilidad del músculo cardíaco y especialmente es útil para estudiar lo que es el funcionamiento de las válvulas cardíacas y lo que es su patología.
Se trata, pues, de una prueba diagnóstica que suele ser muy útil para hacer seguimiento postquirúrgico de las prótesis metálicas.
Preparación para realizar una ecografía de corazón
Para este tipo de ecografía no es necesario someterse a una preparación previa, sin embargo, se debe estar en ayunas de sólidos y líquidos, por lo menos durante 6 horas anterior a la prueba.
¿Cuánto dura la prueba y qué se siente?
La ecografía del corazón cuenta con una duración que va entre los 10 a los 30 minutos aproximadamente, al realizarse esta prueba el paciente puede sentir una ligera presión sobre el pecho, esto es a causa del transductor.
¿Qué riesgos puede causar la ecografía del corazón?
No existe ningún tipo de riesgo al efectuarse una ecografía del corazón, ya que la misma es una prueba no invasiva, lo que significa que no produce dolor.
Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.
Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.