Si necesitas conocer todo acerca de la ecografía abdominal, entonces te encuentras en el sitio correcto, ya que a través de este artículo te mencionaremos todo sobre este tipo de examen.
Cuando se habla de una ecografía, se trata de una prueba de diagnóstico que nos proporciona la posibilidad de obtener imagen es que sean BI y Tridimensional de los órganos de un paciente a través del uso de ultrasonidos.
Para una ecografía abdominal se pueden ver los órganos que se encuentran en la zona cerca a los abdominales.
Tipos de ecografías
Existen dos tipos de ecografías que podemos encontrar:
- La ecografía común y
- La ecografía doppler
Ecografía común
Este tipo de ecografía utiliza ondas para crear imágenes; sin embargo, con este tipo de ecografía no se puede mostrar el flujo sanguíneo.
Ecografía doppler
La ecografía doppler se trata de un estudio por imágenes que usa ondas de sonido para mostrar lo que es la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos.
Diferencia de la ecografía común y la ecografía doppler
Su diferencia es que la ecografía común no muestra el flujo sanguíneo, mientras que la ecografía doppler si muestras el flujo sanguíneo.
¿Por qué se solicita una ecografía de abdomen?
Este tipo de ecografía se solicita, ya que permite observar los órganos abdominales, tales como:
- El hígado
- El páncreas
- La vesícula biliar
- Los riñones
- La vejiga urinaria y
- El bazo
Además, en el caso de las mujeres se observa:
- Los ovarios y
- El útero
Mientras que en el caso de los hombres se observa:
- La próstata
Motivos frecuentes para realizar una ecografía abdominal
Los motivos más frecuentes suelen ser los siguientes:
- Si el paciente presenta dolor abdominal, entonces es necesario de una ecografía para descartar patologías de la vía biliar.
- Con la ecografía abdominal se puede identificar el cáncer de riñón, de hígado y de páncreas, además de múltiples patologías que se encuentran en la zona del abdomen.
- Se estudia como se encuentra el estado de la aorta abdominal.
- Sirve como prueba de apoyo para efectuar una biopsia hepática o una biopsia renal, además de drenar abscesos que se encuentran localizados en algún órgano del abdomen.
Lo que se detecta en una ecografía abdominal
Para quienes aún no lo saben, la ecografía abdominal se encuentra relacionada con patologías del bazo, riñón, estómago e hígado, lo que significa que la ecografía abdominal es la prueba más apropiada para el diagnóstico de problemas del aparato digestivo.
Dentro de las principales enfermedades que se detectan con este tipo de prueba tenemos:
- Pancreatitis
- Apendicitis
- Aneurismas
- Litiasis biliar o renal
- (Colecistitis) infección de la vesícula biliar
- Cáncer de páncreas, cáncer de riñón, y cáncer de hígado
- Infecciones renales
De qué manera se realiza una ecografía abdominal
Esta prueba se lleva a cabo con un transductor, es decir una sonda y se coloca un gel que se va extendiendo en la zona abdominal, al combinar el gel con el transductor genera imágenes por ondas sonoras del hígado, riñón, aorta abdominal, páncreas y bazo.
Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.
Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.