Pruebas Radiológicas

¿Cómo aliviar el dolor lumbar?

dolor lumbar

El dolor lumbar es considerado como uno de los más frecuentes entre las personas. Suele ser causado cuando ocurre una lesión o se tiene una mala postura. No suele necesitar cirugía (hasta el peor de los casos) y se suele resolver mediante analgésicos o fisioterapia. Lo más grave de dicha aflicción, es que puede llegar a durar de 2 a 4 semanas. Por ello, hoy hemos decidido crear este post para mostrarte como aliviar el dolor lumbar fácilmente. ¡Lee hasta el final!

Lo primero que debes saber es que, el dolor lumbar suele afectar muy poco a personas jóvenes. Por lo general, es más recurrente en las personas adultas (mayores a 60 años) y son a los que les suele afectar más en cuanto a su vida diaria (trabajo, actividades diarias y deportivas).

 dolor lumbar
dolor lumbar

Tipos de dolor lumbar

Para que puedas saber cómo aliviar el dolor lumbar, debes saber cuáles son los tipos de aflicciones lumbares que existen. Básicamente, son dos: el dolor local y el dolor irradiado. Pero, algunas veces, los especialistas pueden incrementar un tercero a la lista: el dolor referido.

El dolor local es aquel que se produce en una zona específica de la espalda baja y puede llegar a ser de baja intensidad. Pero, puede llegar a producir espasmos si se agrava con los cambios de posición. El dolor irradiado puede extenderse desde el lumbar hasta la pierna y puede ser producto de un trastorno de una hernia discal (producto de levantar peso). Este tipo de aflicción, además del dolor que causa, puede generar debilidad en la pierna.

El último, el dolor referido; suele ser el menos común, pero puede llegar a suceder. Básicamente, es cuando se localiza la aflicción en una zona diferente a la real del dolor. Se produce por trastornos músculo-esqueléticos.

 dolor lumbar
dolr lumbar

Causas del dolor lumbar

Las causas más comunes de los dolores de la parte baja de la espalda son:

  • Lesiones en los músculos.
  • Lesiones en los ligamentos.
  • Fibromialgia.
  • Artrosis.
  • Rotura de anillo fibroso.
  • Hernia discal.

La causa la determinaránormalmente el traumatólogo realizando pruebas diagnósticas.

 dolor lumbar
resonancia columna

Conozco los síntomas comunes del dolor lumbar ¿Cuándo debo acudir al médico?

Debes acudir al médico cuando tengas dolor lumbar, pero también tienes los siguientes síntomas:

  • Fiebre.
  • Dolor nocturno.
  • Pérdida de peso.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Entumecimiento.
  • Debilidad.
  • Dificultad para orinar.
  • Sangre en la orina.
 dolor lumbar
dolor de espalda

¿Cómo aliviar el dolor lumbar? – ¡SIGUE ESTOS 4 TIPS!

Si quieres aliviar el dolor lumbar, puedes optar por tener en cuenta los siguientes TIPS. ¡Seguramente alguno te ayudará a tener tu espalda baja saludable nuevamente!

APLICATE CREMAS

Aplicarse cremas es el consejo más relevante para aliviar el dolor lumbar. Es lo mejor que puedes hacer si sientes que tu espalda está tensa o rígida. Aunque, hay que destacar que solo sirven aquellas con mentol o lidocaína. Esto es así, porque calientan/enfrían/adormecen la zona baja afectada de la espalda.

 dolor lumbar
msaje dolor espalda

MANTÉN UNA BUENA POSTURA

Siempre debes tratar de mantener una buena postura a todo momento. Esto porque, además de ayudarte con el dolor lumbar, también ayudará a que no crees una curvatura en la cervical. Siempre mantén la espalda recta y descansa boca arriba.

HAZ EJERCICIO

El ejercicio ayuda a que los músculos de la zona baja de la espalda se vuelvan más fuertes. Pero, gracias a diversos ejercicios, podrás conseguir mejorar la postura y, por consiguiente; a que logres mantener la espalda recta.

 dolor lumbar
estiramientos

REALIZA ESTIRAMIENTOS

No se debe confundir el ejercicio con los estiramientos. El ejercicio suele realizarse con peso y con muchas repeticiones para fortalecer. Los estiramientos se realizan para tener una flexibilidad mayor. Puedes empezar intentando tocarte los dedos de los pies o a hacer la postura de cobra.

CONSEJO A TENER EN CUENTA: Algunas personas combinan el ejercicio físico con una almohadilla caliente, también se suelen realizar terapias y tomar medicamentos. Pero, esto solo se recomienda cuando el dolor lumbar ya se ha prolongado por más de 3 días seguidos.

Preguntas y respuestas sobre dudas acerca de cómo aliviar el dolor lumbar

Si después de leer todo lo anterior, aún tienes dudas acerca de cómo aliviar el dolor lumbar, en esta sección te daremos las respuestas a esas preguntas relevantes. Estas son:

¿Cómo puedo prevenir el dolor lumbar?

Puedes prevenir el dolor lumbar haciendo mucho ejercicio para fortalecer dicha zona, manteniendo una buena postura y un peso saludable que te permita mantener la espalda recta a todo momento.

 dolor lumbar
fisioterapeuta

¿Existe un dolor lumbar peligroso?

Sí, el dolor lumbar peligroso es aquel que se conoce como lumbago. Es una especie de dolor crónico que, en el peor de los casos, puede evitas hasta que vayas al baño para hacer una necesidad.

¿Cuándo necesito cirugía para mi espalda baja?

No se suele necesitar cirugía para el dolor lumbar a menos de que, sea una hernia discal o tengas una estenosis vertebral grave. Esta última se puede extirpar. La hernia discal se debe revisar a profundidad para saber si se necesita la extirpación de una parte de la vértebra.

En conclusión, el dolor lumbar es uno de los más frecuentes en las personas, pero también puede llegar a ser uno de los más sencillos de quitar. Además, puedes prevenirlo haciendo ejercicio y manteniéndote saludable. ¡Recuerda siempre visitar a tu médico en caso de tener un síntoma grave!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *