Pruebas diagnósticas por imagen
Las pruebas diagnósticas por imagen suelen brindar una imagen interior del organismo, esta puede ser en su totalidad o puede ser tan solo de una parte del cuerpo. Al realizarle a un paciente una prueba diagnóstica por imagen ayuda al médico al diagnóstico de posibles trastornos, además se puede determinar lo grave de una enfermedad y además poder controlar al paciente una vez que ya ha sido diagnosticado.
Muchas de las pruebas de diagnóstico por imagen son indoloras, esto significa que son seguras y no suelen ser invasivas.
¿Qué se utiliza en las pruebas diagnósticas por imagen en medicina?
Las pruebas diagnósticas por imagen utilizan:
Radiación
Ondas de sonido
Campos magnéticos
- Contraste
¿Qué diagnóstico se conoce con las pruebas diagnósticas?
Al efectuar las pruebas diagnósticas, bien sea con radiografías, ecografías, resonancia magnética, escáner, entre otros, se puede conocer el diagnóstico y además permite comenzar un posible tratamiento.
Estas pruebas facilitan lo que es la observación del interior del cuerpo y determinar el grado de la enfermedad o la afección que presenta el paciente.
¿Cómo son las pruebas?
El diagnóstico por imagen son pruebas sencillas de realizar, el paciente debe estar quieto cuando el aparato se encuentre realizando el procedimiento que muchas veces puede durar varios minutos, esto para muchas personas suele ser incómodo.
Además, en algunas de estas pruebas el paciente puede necesitar dosis de radiación bajas, esto debe ser tomado muy en cuenta por el médico tratante en determinados pacientes.
Ahora bien, todo va a depender de lo que realmente el médico quiere visualizar, ya que existen pruebas, tales como: la resonancia magnética y la ecografía, que necesita el uso de contraste, bien sea vía oral, intravenosa o vesical.
¿Cuáles son las pruebas diagnósticas por imagen más habituales?
Como mencionamos arriba existen distintas pruebas que suelen ofrecer imágenes del cuerpo para efectuar un diagnóstico, entre las más usuales se encuentran:
La radiografía
Se trata de una prueba que permite efectuar el diagnóstico de una imagen en tonalidades de color gris en una zona del cuerpo determinada. Es importante hacer mención que esta prueba tiene ciertos riesgos, esto se debe a que los rayos X y en general la radiología son capaces de hacer mutación en las células y además predisponer al cáncer; sin embargo, es bajo el riesgo cancerígeno de dicha prueba.
Prueba de Ecografía
Esta prueba diagnóstica genera imágenes del interior del cuerpo a través del uso de ultrasonidos. La información es traducida por el facultativo que la practica en ese momento.
La resonancia magnética
Se trata de otra prueba diagnóstica de imagen médica que es muy usada, en este caso se utiliza ondas magnéticas para generar muchas imágenes o en todo caso cortes del cuerpo.
El TAC, tomografía computarizada o escáner
Es una prueba diagnóstica donde los rayos X son usados para generar imágenes transversales del cuerpo de un determinado paciente.
La mamografía
La mamografía es un tipo de imagen médica especializada que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para visualizar el interior de las mamas. Sirve para diagnósticar el cancer de mama.
Facultativo especialista en Radiodiagnóstico. Especializado en Resonancias y Ecografías Abdomino-pélvicas, urológicas y tiroideas.
Más de 20 años de experiencia, y formación en MIR y Atención Especializada en Medicina Pública y Privada.