Con el pasar del tiempo, los minerales en los huesos van disminuyendo. Por lo cual, podemos empezar a tener más complicaciones/enfermedades y tener más riesgo de lesión. Por ello, es importante realizarte pruebas para descartar todo con respecto a la baja densidad de tus minerales. ¡Lee hasta el final y entérate de que es y cuánto cuesta una densitometría ósea!
Lo primero que debes saber es que, una densitometría ósea es una simple prueba que se realiza para determinar cuánto mineral existe en el cuerpo. Los resultados que arroja son de bastante precisión y fiabilidad absoluta. De hecho, son tan fiables, que al día de hoy siguen siendo las pruebas número uno para detectar enfermedades como la osteoporosis.
¿Cómo se hace una densitometría ósea?
No suele durar más de 20 minutos y tampoco requiere anestesia. Es una especie de rayos X, pero de una forma absolutamente mejorada. Para que esta funcione, las radiaciones que emite se producen mediante iones y estas son las que permiten detectar los interiores del cuerpo.
El paciente se acuesta sobre una simple mesa. Luego, una máquina especial (en su mayoría, suele ser un brazo móvil) se dirige a la zona a revisar y lo hace sin dolor. Posteriormente, genera un resultado y el médico especialista lo compara con parámetros simples de una persona sana para saber cómo se encuentra la densidad de mineral en la persona.
Beneficios de la densitometría ósea
Si quieres encontrar beneficios para sentirte más seguro de hacerte una densitometría ósea, a continuación te diremos las más relevantes. Estas son:
- Radiación baja: No se usa tanta radiación para realizar la prueba de diagnóstico.
- Sin efectos secundarios: Realizártela, no te hará sentir efectos secundarios. ¡Saca de tu mente todos los pensamientos negativos!
- Indolora: Gracias a que no produce dolor, la misma no requiere anestesia para realizarse.
- Detección de enfermedades: Gracias a esta prueba, se puede llegar a diagnosticar enfermedades mucho antes y por ende; tener más posibilidades de mejorarlas.
Interpretación de los resultados de la densitometría ósea
La interpretación es uno de los puntos más importantes de la densitometría ósea, ya que muchas personas optan por hacerse dicha prueba y que nadie se entere. Bien sea por miedo, compasión o ansiedad a lo que pueda suceder. Por ello, a continuación te mostraremos como se puede interpretar ¡Tal vez te sirva para hacerlo en casa!
- T: Si te dan una interpretación “T” en los resultados, quiere decir que han comparado tus estudios, con los de otra persona similar; para lograr darse cuenta si realmente le falta densidad mineral o no.
- Z: Esta suele ser la más grave de ambas porque a pesar de que lo comparan con personas de su misma edad y con dichas condiciones físicas, el médico especialista la afirma cuando tiene que iniciar un tratamiento.
Preguntas y respuestas sobre dudas acerca de la densitometría ósea
Si después de leer lo anterior, tienes dudas con respecto a la densitometría, a continuación te daremos las respuestas a las incertidumbres más relevantes. Estas son:
¿A qué pacientes son los que recomiendan que se practique una densitometría ósea?
La densitometría se les aplicaba más a mujeres que a hombres. Básicamente, mujeres postmenopáusicas debían realizarse una cuanto antes. Pero, ahora, se recomienda hacer en niños que vayan creciendo con patologías y, en adultos mayores (que tengan o no tengan antecedentes familiares) para evitar cualquier complique mayor.
Tengo miedo de que me dé cáncer por realizarme una densitometría ósea
La exposición a los rayos puede llegar a producirte cáncer. Pero, la realidad es que, en la densitometría, o sea, los rayos son bastante mínimos y se ha llegado a constatar que no producen cambios en el cuerpo.
¿Cómo debo prepararme para una densitometría ósea?
En principio, no se necesita una preparación pronunciada. Solo debe dejar de ingerir calcio en las 12, 15 o 18 horas previas al proceso. Esto hará que se muestre una medida real de densidad mineral.
¿Una densitometría ósea puede llegar a provocar mucho dolor?
No, el proceso es indoloro y muy rápido.
¿Cuánto cuesta una densitometría ósea?
Esta prueba no suele ser costosa y como máximo, pagarás 90€ por realizarte dicho diagnóstico.
Finalmente, la densitometría ósea puede llegar a ser una gran molestia para muchas personas debido a la radiación, pero, la realidad es que, tiene muchos beneficios y su costo es bastante bajo. Si llegas a tener una molestia en los huesos, no dudes en realizarte una.