El dedo en resorte (o dedo en gatillo, como también se le conoce) es cuando un dedo se atasca en una posición totalmente flexionada y cada vez que se busca estirarlo nuevamente, hace un chasquido. Esta lesión, aunque no es muy común, se produce debido a que se origina una inflamación en el túnel (vaina) por donde pasan los tendones. De esta forma, el tendón no puede deslizarse por el mismo (debido a su inflamación) entonces se atasca y es cuando se origina lo que se conoce como dedo bloqueado.
Ahora bien, para que conozcas un poco más respecto al dedo en resorte, hemos decidido crear este post. Te aseguramos que si lees hasta el final resolverás todas tus dudas y además, tendrás la capacidad de conocer sus causas y su tratamiento más eficaz.
Dedo en resorte: ¿Existe alguna causa real?
No existe alguna causa científica plenamente probada para saber por qué razón se produce el dedo en resorte. Pero, una de las más relevantes suele ser la edad. Esto debido a que, el 96% de los pacientes con dedo en gatillo suelen ser mayores a 45 años. Además, el 70% de esas personas suelen ser del sexo femenino. Por lo cual, algunos especialistas han llegado a determinar que las vainas suelen inflamarse más rápido en mujeres que en hombres. Ahora bien, algunos trabajos que necesitan de herramientas manuales o algunos traumatismos, también pueden llegar a ser los causantes directos del dedo en resorte.
Síntomas del dedo en resorte
El síntoma más directo para detectar que se tiene dedo en resorte, es cuando el dedo se queda enganchado o en forma de gatillo. Algunas personas pueden llegar a no sentir dolor, pero si una puntada al estirar el dedo. Se vuelve más grave cuando la lesión impide que el dedo regrese a su posición normal (incluso ayudándose con la otra mano). Los chasquidos también suelen ser parte del dedo en resorte.
Ahora bien, debes tener en cuenta que existen algunos síntomas graves por los que si debes acudir a un especialista lo más pronto posible. Estos son:
- Enrojecimiento: Si tienes enrojecimiento en la incisión de la mano, podrías estar teniendo una fractura, lesión o infección mayor sin haberte dado cuenta.
- Hinchazón: Por lo general, este síntoma suele ir acompañado del anterior. Primero se coloca roja, luego se inflama.
- Fiebre alta: Si llegas a tener fiebre alta, es un claro síntoma de que algo más dentro de tu cuerpo puede estar sucediendo.
Tratamiento del dedo en resorte
Debido a que el dedo en resorte se produce por una inflamación de la vaina, lo que se busca con el tratamiento principal es que se disminuya dicha hinchazón. Logrando así, que el tendón pueda volver a su trabajo normal en poco tiempo. Para ello, se usan algunos inmovilizadores para la mano y también se puede usar hielo mientras se aplica calor. Lo cual, combinado con unos estiramientos, da un resultado bastante positivo (cuando la lesión es leve, por supuesto).
Algunas personas también suelen tomar analgésicos para controlar/calmar el dolor. Pero, los especialistas afirman que para este tipo de casos, lo mejor es aplicar una inyección con cortisona, la cual además de calmar el dolor, hace que no exista hinchazón.
Ahora bien, si el tratamiento ortopédico no funciona, lo más probable es que tengas que realizarte un tratamiento quirúrgico. El mismo se realiza bajo anestesia y realmente, es una cirugía simple donde se hace una incisión por debajo de donde se ubica la vaina (túnel) y se hace un corte en el mismo. Luego, se sutura y se coloca un vendaje.
¿Dudas con respecto al dedo de resorte? ¡AQUÍ TE LAS RESOLVEMOS!
En esta sección encontrarás las respuestas a las dudas más relevantes entre las personas con respecto al dedo de resorte, ¡esperamos te sea de mucha ayuda!
Si me realizo la operación del dedo de resorte, ¿cuánto tiempo durará la recuperación?
Los especialistas solo aconsejan mantener el vendaje durante las 48/72 horas después de la operación. Pero, el dedo puede volver a sentirse totalmente recuperado, luego de 60 días. Aunque, lo puedes comenzar a mover suavemente desde el momento en el que sales de la operación.
¿La cirugía del dedo en resorte me la realizan estando despierto?
Sí, los doctores suelen colocar anestesia localizada para que no cause dolor el proceso. Pero, puedes ver como realizan toda la cirugía el traumatólogo debido a que estarás despierto.
¿Cómo se diagnostica el dedo en resorte?
Es muy simple debido a la posición que toma el dedo cuando tiene esta lesión. Pero, algunos médicos pueden realizarte ecografía o radiografía para dar un veredicto/tratamiento más eficaz.
¿Dedo bloqueado y dedo en resorte son la misma lesión?
Sí, a la lesión del dedo en resorte se le suele llamar dedo bloqueado, dedo en gatillo y/o tenosinovitis del dedo pulgar.