La densitometría es un examen médico que se utiliza para medir la densidad mineral ósea y determinar si una persona tiene osteoporosis. Este examen es especialmente importante para las personas mayores y las mujeres en edad menopáusica, ya que son los grupos de riesgo más comunes para desarrollar osteoporosis. Si quieres saber lo que debes hacer para estar preparado para tu densitometría en Resobert, no dejes de leer esta guía.
En primer lugar, es importante que sepas que la densitometría se realiza con un equipo llamado densitómetro, que utiliza una pequeña cantidad de radiación para medir la densidad mineral ósea en diferentes áreas del cuerpo, como la columna vertebral, el cuello femoral y los huesos del antebrazo. Este es un examen bastante rápido e indoloro, lo mejor de todo, es que los resultados se obtienen en pocos minutos.
Antes de tu examen, es importante que sepas que no hay necesidad de ayuno ni de preparación especial. Sin embargo, es recomendable que evites tomar suplementos de calcio o vitamina D 24 horas antes del examen, ya que esto puede afectar los resultados. También es recomendable que te vistas cómodamente y evites usar joyas u objetos metálicos durante el examen.
Examen de preparación
Las pruebas de densitometría ósea son fáciles, rápidas e indoloras. De hecho, no se necesita más preparación que evitar los suplementos de calcio durante las 24 horas anteriores.
Todo lo que sea de material metálico (cremalleras, botones, gafas, anillos, llaves,…) debe retirarse antes de someterse al examen y es la única consideración útil para evaluar la forma de vestir. No es necesario que estés en ayunas.
Si las pruebas se realizan en un hospital o en un laboratorio de pruebas, asegúrese de informarle a su médico sobre cualquier prueba de bario reciente o inyecciones de medio de contraste para tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Por lo general, los medios de contraste suelen interferir con este tipo de pruebas.
Cómo se realiza densitometría en Resobert
Durante el examen, te pedirán que te acuestes en una camilla y te colocarán una malla especial sobre el área a examinar. El tecnólogo luego colocará una sonda sobre la malla y tomará varias imágenes de la zona examinada.
Como te mencionamos, la densitometría en Resobert es un examen bastante rápido e indoloro que no dura más de 30 minutos. Durante el examen, es importante mantenerse completamente inmóvil para que las imágenes sean precisas. Es posible que se te pida que respires profundamente y detengas la respiración brevemente durante algunas imágenes.
Interpretación de los resultados
Una vez finalizado el examen, los resultados se analizarán y se compararán con los de otras personas de la misma edad y sexo. Los resultados se expresan en unidades de medida llamadas Unidades T, y se utilizan para determinar la densidad mineral ósea. Una densidad mineral ósea normal es de entre -1 y 1 Unidades T. Si los resultados muestran una densidad mineral ósea baja, esto puede indicar osteoporosis.
Es importante tener en cuenta que la densitometría no es un examen diagnóstico, sino que se utiliza para determinar el riesgo de desarrollar osteoporosis. Si los resultados indican un riesgo alto, se recomendará una evaluación médica adicional para determinar si es necesario un tratamiento.
Cómo prevenir y tratar la osteoporosis
La mejor manera de prevenir la osteoporosis es mantener un estilo de vida saludable, que incluye una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicios regulares y evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Si se ha diagnosticado osteoporosis, se recomendará un tratamiento que puede incluir medicamentos, suplementos de calcio y vitamina D, ejercicios de fortalecimiento óseo y cambios en el estilo de vida.
Qué esperar del moc
A diferencia de exámenes como la resonancia magnética, MOC no requiere que el paciente esté encerrado en un túnel o anillo, situaciones que pueden incomodar a los pacientes claustrofóbicos; en cambio, es suficiente acostarse sobre una superficie abierta, con la única solicitud de permanecer perfectamente quieto durante la ejecución del examen.
Durante la prueba de densitometría en Resobert, un brazo automático pasará lentamente sobre el cuerpo liberando radiaciones muy débiles dirigidas a puntos específicos del cuerpo (por ejemplo, cadera y columna); de esta forma el dispositivo es capaz de reconstruir una imagen de los huesos analizados para evaluar la densidad.
Generalmente la duración es de unos minutos, que varía ligeramente según la parte del cuerpo tratada (puede llegar a ser de unos 30 minutos).
Dispositivos de menores dimensiones, tanto que son portátiles, son capaces de medir la densidad de los huesos en las extremidades del esqueleto, por ejemplo los dedos, la muñeca o el talón. Las herramientas utilizadas para estas pruebas se denominan dispositivos periféricos y son considerablemente menos costosas que las realizadas con dispositivos centrales.
Como la densidad ósea puede variar de una parte del cuerpo a otra, una medida tomada del talón no suele ser tan certera al momento de predecir el riesgo de fracturas, como lo es una medida tomada de la cadera o columna. Es por eso que, con una prueba de dispositivo periférico positiva, su médico puede recomendar un chequeo de columna o cadera para confirmar el diagnóstico.
Es por ello, que la densitometría es necesaria para medir eficazmente la densidad mineral de los huesos y determinar si un paciente padece o no de osteoporosis. Lo más importante para este examen es prepararse y entender la interpretación de los resultados. No olvides que la mejor manera de prevenir la osteoporosis es llevando un estilo de vida saludable y tratamientos médicos si así lo amerita. Consulta a tu médico para evitar cualquier preocupación respecto a la salud de tus huesos.
Conclusión
Los resultados de una prueba de densitometría ayudan a su médico a decidir qué hacer para reducir sus posibilidades de fracturas. Al tomar decisiones sobre los tratamientos farmacológicos para la osteoporosis, su médico también considerará sus factores de riesgo de osteoporosis, su probabilidad de fracturas, su historial médico y su estado de salud actual.
Siempre es recomendable consultar con un médico si tienes preocupaciones sobre tu salud ósea y si te han recomendado hacerte una densitometría en Resobert. En Resobert contamos con el equipamiento y profesionales capacitados para realizar este examen de manera eficiente y precisa.
Facultativo especialista en Radiología Neurológica. Especializado en Resonancias Magnéticas de cabeza, Ecografías de mama y Mamografías.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Medicina. Miembro de las Sociedades Científicas y del S.E.R.A.M. (Sociedad Española de Radiología Médica).