Centro Medico

Cáncer de mama recurrente ¿Qué son las recidivas?

Cáncer de mama

Por desgracia, el cáncer de mama más que una batalla es una lucha constante para algunas mujeres. Cuando hablamos de cáncer de mama recurrente nos referimos al cáncer que aparece tiempo después de haber sido tratado. Aunque es un diagnostico desalentador, es necesario que entiendas que existen diferentes tratamientos para hacerle frente y puedas vivir con un cáncer recurrente.

cáncer de mama recurrente
cancer de mama

En este artículo, vamos a indagar más sobre el cáncer de mama recurrente, cuáles son sus posibles causas, síntomas y las opciones de tratamiento que hay. De igual forma, te mencionaremos algunas medidas preventivas que son perfectas para disminuir el riesgo de recurrencia.

Antes de continuar, es importante que tengas claro que si fuiste diagnosticada con cáncer de mama recurrente, es importante que converses con tu equipo médico para obtener información precisa y acorde a tu estado.

Cáncer de mama recurrente

¿Qué es el cáncer de mama recurrente?

Como te comentamos más arriba, el cáncer de mama recurrente ocurre la enfermedad reaparece después de haber sido previamente tratada. Por lo general, las recurrencias se manifiestan de forma local, es decir en el mismo lugar donde apareció originalmente; regional, en los ganglios linfáticos más cercanos; a distancia, en otra parte del cuerpo.

Causas del cáncer recurrente

Aunque no existe una causa exacta de la recurrencia del cáncer de mama, si hay diferentes teorías sobre ello. Por ejemplo, algunos científicos consideran que las células cancerosas tienen la capacidad de esconderse y sobrevivir en el cuerpo post tratamiento. Es por ello, que estas células pueden crecer y dividirse ocasionando la recurrencia del cáncer.

Otra de las teorías en torno a este tema, es que las células cancerosas iniciales son resistentes al tratamiento y continúan su crecimiento sin problema alguno. Además, se cree que algunas células pueden mutar para volverse resistentes a los tratamientos implementados para curar el cáncer.

cáncer de mama recurrente
ecografía mamas

Síntomas de cáncer de mama recurrente

Los síntomas del cáncer de mama recurrente pueden ser similares a los de los síntomas del cáncer de mama original. Sin embargo, el cáncer recurrente se caracteriza por presentar los siguientes síntomas:

  • Bulto anormal en la axila o mama.
  • Cambios en la piel, como enrojecimiento o cambios de textura.
  • Dolor en la mama.
  • Secreción del pezón.

Es importante recordar que estos síntomas también pueden ser causados por problemas no relacionados con el cáncer, por lo que es importante hablar con tu médico si experimenta alguno de estos síntomas.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Las opciones de tratamiento más comunes para hacer frente al cáncer de mama recurrente son variadas y dependen de la etapa en que se encuentre la enfermedad, así como el estado de salud del portador. Entre los tratamientos más comunes encontramos los siguientes:

  • Extirpación: una intervención quirúrgica es la más común, sobre todo, cuando se trata de extirpar un tumor recurrente.
  • Radioterapia: el uso de radiación es necesaria para matar las células cancerosas presentes en el cuerpo.
  • Terapia hormonal: a través de este método se tratan diferentes tipos de cáncer de mama recurrente, sobre todo, aquellos que son sensibles a los cambios hormonales que sufre el cuerpo.
  • Terapia dirigida: por medio de esta terapia se usan medicamentos que ayudan a bloquear el crecimiento y propagación de células cancerosas en el organismo.
  • Terapia inmunológica: con la aplicación de esta terapia, se fortalece el sistema inmunológico y se le ayuda a que combata progresivamente las células cancerosas.
cáncer de mama recurrente
exploración de mama

Medidas preventivas para reducir el riesgo de recurrencia

Aunque no se puede prevenir completamente la recurrencia del cáncer de mama, hay algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo. Entre las medidas que puedes poner en práctica, destacan las siguientes:

  • Consume una dieta lo suficientemente saludable y asegúrate de desarrollar actividades deportivas o físicas.
  • Es importante que mantengas un peso saludable.
  • Trata de no ingerir bebidas alcohólicas y tabaco.
  • Hazte de manera regular exámenes de detección.
  • Conversa con tu médico de confianza sobre la posibilidad de ingerir medicinas para reducir el riesgo de recurrencia.

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama recurrente.

¿Se puede sobrevivir al cáncer de mama recurrente?

Las posibilidades de sobrevivir a un cáncer de mama recurrente dependerán de la etapa en que se encuentre la enfermedad y la salud general del portador. Lo más recomendable es que hables con tu equipo médico para que te suministren información detallada y aclaren todas tus dudas.

¿Qué opciones de tratamiento existen para hacer frente a este tipo de cáncer?

Son muchas las opciones de tratamiento disponibles para hacerle frente al cáncer de mama recurrente, algunas de ellas incluyen cirugía, terapia dirigida, inmunológica y hormonal. Lo verdaderamente importante, es que tu equipo médico determine la opción más conveniente para ti.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de recurrencia?

Algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de recurrencia incluyen seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, evitar el consumo de tabaco y el exceso de alcohol, realizar exámenes de detección del cáncer de mama regularmente, y hablar con su médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos para reducir el riesgo de recurrencia.

cáncer de mama recurrente
cancer de mama

¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida durante el tratamiento?

Hay varias formas de mejorar la calidad de vida durante el tratamiento del cáncer de mama recurrente, tales como: mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, buscar apoyo en amigos y familiares, practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, y hablar con su equipo de atención médica sobre cualquier preocupación o problema relacionado con su tratamiento.

Como ves, el cáncer de mama recurrente puede ser desalentador, pero es importante entender que hay opciones de tratamiento disponibles y es posible vivir con un cáncer recurrente.

De igual forma, es de vital importancia que hables con tu equipo médico para obtener información personalizada sobre tu caso, así como las medidas y tratamientos a aplicar para reducir el riesgo de recurrencia. En caso de que te hayan diagnosticado con cáncer de mama recurrente, ten presente que hay muchas instituciones de apoyo.

Espero que esta publicación sea de tu utilidad y te permita entender más sobre el cáncer de mama recurrente.

Carlos Eduardo Rivera Urbina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *