Centro Medico

¿Qué es el Alzheimer? Causas, síntomas y tratamiento

Alzhéimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y cuyo principal síntoma es la pérdida progresiva de la memoria. A pesar de ser una enfermedad muy común, a menudo es mal entendida y rodeada de mitos y prejuicios. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre las causas, síntomas y tratamiento del Alzheimer, para ayudarte a entender mejor esta enfermedad y a estar mejor preparado si alguna vez te ves afectado por ella.

¿Qué es el Alzheimer? Causas, síntomas y tratamiento

 

También es conocida como una enfermedad que afecta a las células cerebrales, causando una pérdida progresiva de la memoria, la capacidad de aprender, el juicio y el razonamiento. A medida que la enfermedad avanza, las personas afectadas pueden tener dificultad para comunicarse, realizar tareas cotidianas y hasta para reconocer a sus seres queridos. Aunque el Alzheimer se presenta principalmente en personas mayores, también puede afectar a personas más jóvenes.

Aunque aún no se conoce la causa exacta del Alzheimer, se sabe que hay varios factores de riesgo asociados con la enfermedad, entre ellos: la edad, la genética, la historia familiar de la enfermedad, y el estilo de vida. Por ejemplo, se ha descubierto que las personas que tienen una dieta poco saludable, que no hacen ejercicio regularmente o que fuman, tienen más probabilidades de desarrollar Alzheimer.

Síntomas del Alzheimer

Los síntomas asociados a la enfermedad del Alzheimer varían de un paciente a otro, sin embargo, los más conocidos y comunes son:

  • Pérdida de memoria de forma progresiva.
  • Problemas para ejecutar labores cotidianas
  • Confusión.
  • Cambios en el comportamiento, como la irritabilidad, la depresión o el aislamiento social.
  • Problemas para planificar o emitir juicios.
  • Pérdida de interés en ejecutar actividades que normalmente disfrutaba.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser causados por otras enfermedades, por lo que es necesario consultar con un médico para un diagnóstico preciso.

Pruebas diagnósticas

Tras el examen médico tanto físico como complementado con pruebas se realizan entrevistas a familiares y amigos. Normalmente se complementa con analíticas de laboratorio y pruebas por imágenes del cerebro.

El objetivo es descartar otras patologías o ver la evolución de la enfermedad.

¿Qué es el Alzheimer? Causas, síntomas y tratamiento

Tratamiento del Alzheimer

Aunque actualmente no existe una cura para el Alzheimer, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a retrasar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Los tratamientos más comunes son:

  • Medicamentos, como los inhibidores de la colinesterasa, que ayudan a mejorar la comunicación entre las células cerebrales.
  • Terapia ocupacional, que ayuda a las personas afectadas a seguir realizando tareas cotidianas y a mantener su independencia.
  • Terapia de memoria, que ayuda a las personas a recordar información y a retenerla.
  • Terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas afectadas a adaptarse a los cambios en su vida y a mejorar su calidad de vida.
¿Qué es el Alzheimer? Causas, síntomas y tratamiento

Es importante señalar que, el tratamiento del Alzheimer debe ser personalizado para cada persona, y debe ser supervisado por un equipo de profesionales de la salud especializados en esta enfermedad.

La búsqueda de nuevos fármacos para tratar la demencia de Alzheimer está en gran desarrollo y laboratorios de todo el mundo trabajan para encontrar principios activos que ayuden a prevenir la enfermedad y contrarrestar los síntomas. Aunque la investigación está en crisis hoy en día, sin embargo, todavía estamos lejos de encontrar un fármaco resolutivo.

Otra vía de investigación activa es la que se centra en el desarrollo de una respuesta inmunológica frente a la enfermedad intentando desarrollar una vacuna capaz de contener la producción de beta amiloide.

Causas del Alzhéimer

Preguntas frecuentes

A continuación, te responderemos algunas de las preguntas más comunes sobre el Alzheimer:

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células cerebrales, causando una pérdida progresiva de la memoria, la capacidad de aprender, el juicio y el razonamiento. A medida que la enfermedad avanza, las personas afectadas pueden tener dificultad para comunicarse, realizar tareas cotidianas y hasta para reconocer a sus seres queridos.

¿Qué factores de riesgo tiene esta enfermedad?

Los factores de riesgo del Alzheimer incluyen la edad, la genética, la historia familiar de la enfermedad y el estilo de vida. Por ejemplo, las personas que tienen una dieta poco saludable, que no hacen ejercicio regularmente o que fuman, tienen más probabilidades de desarrollar Alzheimer.

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?

Los síntomas del Alzheimer pueden variar de persona en persona, pero algunos de los más comunes son:

Como te comentamos en principio, los síntomas pueden variar de un paciente a otro, pero los más comunes entre ellos son: pérdida de memoria de manera progresiva, sobre todo de cosas o actividades realizando recientemente, dificultad para realizar tareas cotidianas, como cocinar, limpiar o manejar el dinero, confusión, dificultad para encontrar las palabras adecuadas o para seguir una conversación, cambios en el comportamiento, como la irritabilidad, la depresión o el aislamiento social, dificultad para juzgar o planificar, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.

¿Existe una cura para el Alzheimer?

Aunque no existe una cura definitiva para esta enfermedad, si hay tratamiento que pueden retrasar considerablemente el avance de la enfermedad y brindar calidad de vida a los pacientes. Los tratamientos más comunes son los medicamentos, la terapia ocupacional, la terapia de memoria, y la terapia cognitivo-conductual.

¿Cómo puedo prevenir el Alzheimer?

Aunque no se conocen formas seguras de prevenir el Alzheimer, hay ciertos factores de estilo de vida que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, como: mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaquismo, mantener un peso saludable, y estar mental y socialmente activo.

Como ves, el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando una pérdida progresiva de la memoria y otras habilidades cognitivas.

Aunque es una enfermedad que lamentablemente no tiene cura, ha acceso a diversos tratamientos que pueden retrasar su avance y ofrecer una mejor calidad de vida a quienes la padecen. Es importante estar informado sobre los factores de riesgo, los síntomas y el tratamiento del Alzheimer, para poder detectarlo temprano y tratarlo de manera eficaz.

¿Qué es el Alzheimer? Causas, síntomas y tratamiento

Deja un comentario o envíanos un mensaje de contacto si tienes alguna pregunta o si deseas más información sobre el tema. Juntos podemos ayudar a esparcir conocimiento y concientización sobre esta enfermedad y ayudar a las personas afectadas y a sus seres queridos a enfrentarla de manera más informada y preparada.

Carlos Eduardo Rivera Urbina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *